Pecado Original

PRESENTA SU NUEVO VIDEO
ESCAPANDOLE AL DESTINO EN FORMATO 360°

«Escapándole al destino», corte de difusión de su mas reciente trabajo discográfico «LPM», es un tema que nos pone en la piel de una persona que lucha contra todo prejuicio para lograr sus objetivos más anhelados.
Para el video el director Mariano Minestrelli (miembro fundador de Pecado Original, hoy director de cine) junto a los miembros de Pecado Original proponen al espectador escapar del típico formato de videoclip, dejándolo escoger su propio destino dentro del mismo utilizando una tecnología de realidad virtual desarrollada en los últimos años y que sigue en desarrollo.
De esta manera, a través de un video que nos permite visualizar los 360 grados en todas las direcciones el video invita al espectador a elegir sobre qué y sobre quien posar su mirada, sin que nadie le diga o le imponga que hacer y asi demostrar que nuestra fuerza y voluntad siempre pueden ser aun más fuerte que el destino mismo y que lo que viene es la razón de nuestro presente.
– Escapándole al destino (videoclip 360°/Realidad Virtual) (2016)
Filmado entre el  2 y 3 de Enero de 2016 en Pilar, Buenos Aires.

Director: Mariano Minestrelli.
Producción: Pecado Original.
Fotografía: Sebastián Cardona.
Post Producción: Skylight animation studio.
Cámaras GoPro: Felipe Castro.
Drone: Martin Britos.
Agradecimientos: Grupo Irizar.

Link al video «Escapándole al Destino» 360
O escanea el código:


Para la correcta visualización tu dispositivo móvil debe contar con giroscopio, de esta manera al girar con tu dispositivo o usando tu dedo como cursor podrás ir descubriendo todo los que se encuentra a tu alrededor. Sino desde cualquier computadora podrás navegar a través del video con el cursor.

PRÓXIMAS FECHAS DE SU #GIRALPM

 Luego de la exitosa convocatoria en la presentación de «LPM», su tercer trabajo discográfico, en el Roxy Live con más de trescientas personas, invitados como Pedro «Piro» Rosafa (Le Reel Et Faux y Karamelo Santo) y Hernan Rupolo (Octafonic),  y de su paso por el día 1 del COSQUIN ROCK 2016  en el escenario alternativo junto a bandas con las que ya forman parte de la NUEVA GENERACION del rock, Pecado Original continúa sumando fechas a la #GiraLPM que los mantendrá recorriendo varios escenarios durante todo el 2016.

2015 fue el año elegido para la salida de su tercer material discográfico «LPM». A diferencia de los dos predecesores, cuenta con la producción musical, grabación y mezcla por parte de Max Scenna, realizada en los estudios Romaphonic y Quick Sun Records. Trabajaron también en esta producción Sebastián «El Tano» Cavalletti en producción de baterías y Drum Dr. y Orestes Di Vruno como guitar y bass tech. «Escapándole al destino», corte de difusión, es un tema que nos pone en la piel de una persona que lucha contra todo prejuicio para lograr sus objetivos más anhelados.

LPM (2015) 

Grabado entre los meses de diciembre 2014 y febrero de 2015 en estudios Romaphonic y Quick Sun Records. Editado en septiembre 2015 por S-Music.

Producido por Max Scenna
Asistente de Pre-Producción: Juan Diego Arano
Grabado en Romaphinic y Quick Sun Records por Max Scenna
Asistente en Romaphonic: Eric Kamatsu
Drum Doctor: Sebastian Tano Cavalletti
Guitar Doctor: Orestes di Vruno
Mezclado en Quick Sun Records por Max Scenna
Asistentes en Quick Sun Records: Rodrigo Torqui y Ionatan Struzer
Edición: Diego Aput y Juan Diego Arano
Arte de Tapa: Matías Tártaro
Músicos Sesion :
Albert Menendez: teclados en todas la canciones excepto Siguen Quemando y Esa Sensación.
Andres Ceccarelli: arreglos de guitarra en Escapándole al destino y No eres nada.
Max Scenna: Percusión en Escapándole al destino, La paz en la tormenta, La esencia en la canción, La violencia y el escritor, programación en sangra la verdad, teclados en No eres nada
Músicos Invitados:
Juan Manuel Ramirez: Bombo Legüero en Escapándole al destino
Hernan Rupolo: guitarras en siempre igual y esa sensación
Ciríaco Viera: voz en Viento a Favor
Piro: rap en Alma presa

Pecado Original es una banda de Rock formada en Pilar, Buenos Aires, Argentina. En 2008, después de la grabación de varios EP, con una idea musical afianzada y  con la consolidación de la formación de la banda, llega el momento de registrar su primer trabajo discográfico, “Animales de Sangre Caliente”. Con este disco nace un objetivo: el de mostrarle a la sociedad sus ideales y pensamientos, insignia que lucen los temas que componen tanto este disco como su segundo material de estudio, “Entre Ruinas y Utopías” editado en 2012.

Durante todos estos años compartieron escenarios con grandes artistas, tales como: Divididos, La Vela Puerca, Cielo Razzo, Las Pastillas del Abuelo, Ratones Paranoicos, Pez, Eruca Sativa, Nagual, entre otros. Fueron parte del Pepsi Music 2009 (Club Ciudad de Buenos Aires) y Quilmes Rock 2011 (La Trastienda). Fueron ganadores del Bombardeo del Demo 2013 (Palermo Groove), y participantes del Mundial de Bandas 2013 del programa Banda Soporte transmitido por la señal Quiero Música en Mi Idioma, quedando entre las mejores bandas under del País. Sus temas han sonado en radios tales como FM Rock & Pop, Vorterix, Mega, FM La Boca, RED TL Rosario, entre otras radios del país. En 2013 también participaron de programas Televisivos tales como NBN de la señal CM y DE1A5 de la señal C5N. Fueron reconocidos en la Fiesta Provincial del Federalismo de Pilar por su trayectoria en la música con el premio Identidad Federal, como así también su corte de difusión «No Importa Como», de su segundo disco «Entre Ruinas y Utopias» fue considerado Mejor Tema del 2013 por la señal de radio FM La Boca y nombrada mejor banda de Pilar 2015 por la revista La Negra. También hicieron girar su música por la Costa Atlántica (Verano 2009, Verano 2013, Verano 2014, Verano 2016), y por Córdoba (Verano 2010).

Batería: Andrés Maggio
Guitarra: Maximiliano Minestrelli
Guitarra: Patricio Salas
Bajo: Matías Demelli
Voz y Acústica: Santiago Ferraro

DISCOGRAFÍA:

Animales de sangre caliente (2009)

Grabado entre los meses de septiembre y diciembre de 2008 en EL ESTUDIO “El Rancho de Doña China”
Músico invitado:
Agustín Gómez: viola
Técnico de Grabación: Santiago Ferraro.
Asistente de Grabación: Maximiliano Minestrelli
Producción Artística: Pecado Original.
Arte de Tapa y Fotos: Matías Adrián Tartaro.

Entre ruinas y utopías (2012)

Grabado y mezclado entre los meses de octubre (2011) y Junio (2012) en La
Terraza Estudio. Masterizado en Estudios Ion.
Músicos invitados:
Mariano Minestrelli: piano rhodes
David Desivo: Guitarra
Técnico de Grabación: Santiago Ferraro.
Técnico de Mezcla: David Desivo.
Técnico de Masterizacion: Alejandro Saro.
Producción Artística: Pecado Original.
Arreglos Musicales: Patricio Salas.
Arte de Tapa y Fotos: Matías Adrián Tartaro.

          

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s