La industria de la música y del arte en sí consta de varios eslabones indispensables para que la cadena se realice y se sostenga. Uno de ellos es sin lugar a dudas la realización de audiovisuales, cortometrajes, películas, etc.todo aquello que hace posible materializar ante nuestros ojos lo que nuestra imaginación elabora a través del resto de nuestros sentidos. Gaby Smiths es parte de ese eslabón, un realizador jóven y pujante que viene escalando posiciones dentro del mercado. Para conocer más en detalle su tarea y también el otro lado de la música, tuvimos una charla con él, más que interesante, donde nos vierte anécdotas y conceptos sobre la misma.

image

S-Gaby ¿a qué edad comenzaste tu aventura con los videos y cuál fue el primer video que grabaste?

G-La realización del primer videoclip fue en el 2008. Previamente habíamos trabajado mucho en cortometrajes, mediometrajes tanto documentales como ficción. También desde muy chico pasaba varias horas al día mirando videoclips y eso es algo que me motivó mucho para orientar mi carrera para el lado musical. El primer videoclip que filmamos fue un lindo Dvd en vivo junto a la banda Hijos del Oeste que filmamos un 1ro de mayo de 2008 en La Trastienda.

S-Imagino que como cualquier realizador artístico tenes una estética propia, un concepto base sobre el que trabajas, ¿podes contarnos en qué te inspiras para llevar adelante tu tarea, más allá de la idea del cliente?

G-Más allá de la idea del cliente, desde el primer día tuvimos en mente trabajar con algunas particularidades que van desde el tratamiento del color en los videos hasta el tipo de montaje que utilizamos. Nos gusta mucho la estética, los colores y el tipo de montaje de las películas de Tarantino. Otro gran inspirador es el genial David Lynch con sus climas y el tipo de coloración que utiliza en sus películas.

S-¿Te tocaron clientes especiales, de esos a los que no se los conforma con nada?

G-Por suerte no. Nos ha pasado una vez en el que el cliente era muy exigente y tuvimos que hacer algunas modificaciones en el trabajo pero siempre dentro de los parámetros normales. Es un buen promedio uno solo entre más de 150 videoclips.

S-¿Qué anécdota o anécdotas en particular poder recordar de tu labor en videos musicales?

G-Recuerdo una anécdota muy graciosa filmando un videoclip en la costa, más precisamente en San Bernardo. Estábamos comenzando la jornada de filmación del video #Ansiedad de la banda El Zombie. Ingresamos a un estadio abandonado con autorización de sus cuidadores.  La jornada continuaba normalmente, íbamos por la 2da toma en una pasada general de la banda tocando cuando de repente por el ojo de la cámara observé lo que estaba pasando en el cuadro y con el otro ojo observé que se acerca una camioneta de la policía federal junto con otro móvil. Los policías irrumpen la toma acusándonos de haber usurpado la propiedad. Que era una propiedad privada y que no teníamos autorización para poder ingresar al predio. Inmediatamente, señalamos a los cuidadores” que resultaron ser falsos. Ellos alegaban que no nos habían permitido el acceso y no sólo eso sino que no nos conocían, no sabían qué estábamos haciendo allí dentro. Los federales se dieron cuenta que estos dos sujetos faltaban a la verdad y que nosotros simplemente estábamos rodando un videoclip sin intención de usurpar la propiedad. Luego de unos minutos de diálogo nos dan la autorización para terminar el rodaje. Se llevan unos discos de la banda y por suerte pudimos concluir de manera exitosa con el rodaje.  Aquí pueden ver el videoclip terminado

image

S-¿Con qué artista o artistas te sentiste más identificado a la hora de realizar un clip en relación a la historia que contaron?

G-Me sentí muy identificado con varios videoclips pero en particular uno y es Amigo Mío de Jauría. Quién no tiene un amigo al cual no ve hace mucho tiempo, no habla, no tiene contacto ya sea por la distancia o por diferentes motivos. Es un video que transmite mucho. La expresión, el sentimiento y la forma de transmitirlo de cada músico durante el video me llegan, y me siento muy cercano a eso. Sin dudas es un videoclip que me hace sentir identificado.

S-¿Cómo ves vos que estás detrás de la escena a nuestra música hoy día?

G-Hoy en día creo que hay muchas bandas emergentes, muy lindas bandas y muchas opciones con diversidad de géneros para escuchar. Muchas con conceptos nuevos y otras con lo tradicional. Algunas con nuevas propuestas artísticas respetables y otras que apuntan directamente a la música como fuerte. Hoy en día se trabaja mucho con la imagen en paralelo a la música y eso es un buen complemento también a la hora de ver un show.

S-Realizaste clips para muchas bandas reconocidas, ¿son más las satisfacciones que los sinsabores?

G-Sin dudas que fueron y son más las satisfacciones que los sinsabores. Nos ha pasado una sola vez de tener problemas con una banda que no viene al caso nombrar pero que faltaron a su palabra en todo momento. El 99,9% de las veces son satisfacciones. Esa ocasión podría haber sido la 100% pero bueno, son situaciones que uno no contempla. Nosotros siempre creemos en la palabra y en esa oportunidad nos confiamos de más. Es algo que revisamos para modificar y en la actualidad estamos más que felices de cómo se viene desarrollando el año y la cantidad de nuevas producciones que se vienen por delante.

S-¿Qué historia te falta contar y soñas sea la próxima?

G-Sueños muchos. Historias muchísimas por delante. Estamos trabajando también en el guión de nuestro primer largometraje que vamos a ir produciéndolo en 2017 y que tenemos muchísimas expectativas. Lo lindo de soñar es que todo con esfuerzo y dedicación se puede lograr. Nunca hay que dejar de soñar, eso sin dudas. Nos ha pasado directamente esto de que cuando uno era chico tenía la ilusión de poder hacer, producir y dirigir videos, películas y de a poco y con mucho trabajo los sueños se van cumpliendo.

S-Quizás hay muchos chicos que, cómo vos, eligieron ésta profesión y ésta ardua tarea que es plasmar y perpetuar en imagen una canción o historia, ¿qué mensaje, consejo o incentivo les podes dar a ellos?

G-Justamente lo que decía recién, que no dejen de soñar y que con mucho esfuerzo, dedicación y amor a lo que hacen van a poder lograr todo lo que se propongan. Nosotros comenzamos con esta ilusión varios años antes de filmar nuestro primer videoclip y hoy en día con más de 8 años de trabajo ya vamos superando los 150 videoclips realizados y más de 600 producciones, así que sin dudas hay que trabajar día a día para cumplir sus sueños. Es un largo camino pero siempre con el mejor resultado que es ser feliz y ver que tu esfuerzo valió la pena.

S-Por último, ¿hasta dónde llega Gaby Smiths?

G-El techo es cada vez más alto. Las metas son cada vez más difíciles y utópicas, pero como decía el querido Eduardo Galeano, la utopía sirve para caminar y nuestro camino es día a día superarnos y cumplir nuevos sueños.

image

Por: Susana Isabel
Fotos: Prensa
Agradecimiento: a Gaby y a Damián Mercado Prensa por el acceso a la nota.

COPYRIGHT-DERECHOS RESERVADOS DE AUTOR.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s