Salamandra es una banda de la hermana Paraguay que, si bien conoce nuestras tierras, nunca había tocado en nuestra gran ciudad. A través de ésta nota pudimos no sólo conocer sus objetivos sino también la nobleza que encierran sus sueños y su música, música que ellos pretenden no encasillar sino simplemente disfrutar, y en definitiva ése, creo yo, es el significado universal de la misma.
Hablamos con Javier, el cantante, y el nos decía lo siguiente…
S-Hace cuánto tiempo están en la música y juntos cómo banda?
J-Independientemente cada uno de los integrantes ya veníamos estudiando música, el baterista viene de una familia de músicos, el guitarrista Willy Chávez también, en mi familia lo mismo, en la de Cachito, o sea que los cuatro ya veníamos encaminados hacia la música, y con la banda llevamos ya 16 años juntos.
S-Qué estilo los define? Es el mismo con el cuál concibieron a la banda?
J-Mucho no nos centramos en un sólo estilo, nos gusta el Rock en todas sus formas, pero en los discos podes escuchar una rumba, un ska, un reggae, algo medio grunge, algo más pop, algo más rock, dependiendo de la emoción que se sienta en cada composición. Cuando empezamos a componer las primeras canciones ya era así, o sea que venimos trayendo ese mismo modo desde el inicio, no cambiamos nada ya que decidimos no centrarnos en un estilo para poder así disfrutar de muchas otras formas de la música, para que eso no nos limite ya que cada uno tiene sus gustos musicales, entonces fue una suerte que podamos quedar de acuerdo entre los cuatro en eso. Lo más importante siempre fue disfrutar de hacer la música, y venimos ya hace 16 años haciendo esto que es Salamandra.
S-Cuénteme sobre su material de estudio, cómo y por qué eligieron a nuestro país para grabarlo?
J-ALMA EN PEÑA es el tercer disco del grupo, hace más de un año entró como ingeniero de sonido Rodolfo Brugada, que es una leyenda de la grabación, grabó la mayoría de los discos de Rock en Paraguay, y estuvo trabajando también en Romaphonic. Entonces se sugirió la idea de venir a grabar allí porque queríamos estar en una sala grande, todos juntas, grabando en vivo, y aparte también por la mística que encierra ese lugar, porque bien sabemos que pasaron por allí muchísimos artistas muy importantes, muchos de los cuales nosotros admiramos, entonces está cubierto por todo eso. También lo elegimos para vivir ésta experiencia de estar lejos de casa y hacer un disco, estarr encerrados en un estudio todos juntos, comiendo, respirando, bebiendo rock and roll todo el día, era eso, tener esa experiencia de no tener otra cosa en la cabeza ni nada para hacer que no sea grabar el disco.
S-Cuál es el viaje que el mismo propone en cuánto a melodías, letras, sonidos?
J-Éste disco es un disco muy importante para Salamandra, está lleno de emociones muy profundas para nosotros, éste disco se lo dedicamos a personas muy importantes de nuestra vida que ya pasaron a otro plano existencial y que nos acompañan desde allá, desde el infinito, y hay como cinco canciones que van dedicadas a cada una de esas personas en especial, y por eso es ALMA EN PEÑA. Queríamos hacerlo lo más natural posible, como para representar ese fogón, esa peña, esa esencia de la música que podes compartir en una ronda de amigos, en un campamento, ése es el viaje. Es en honor a esas personas que un día estuvieron con nosotros y que hicieron de nosotros lo que somos, entonces bueno, éste disco se lo dedicamos a ellos. Creo que es un viaje a otro plano de la vida y también con toda esa mística de la que te hablaba antes.
S-A pesar de haber grabado aquí, nunca se habían presentado en vivo en Buenos Aires, cómo llegan a evento que los traerá a la ciudad?
J-Así mismo, nunca habíamos tocado en Buenos Aires. Creo que todo esto empezó el año pasado en el Festival Taragüi Rock donde tuvimos la gran oportunidad de estar, y hacer amigos de otra banda que son los Machaca, estuvimos hablando ahí, hicimos amistad, y luego cayó la ficha para que ellos vayan a Paraguay, estuvieron con nosotros compartiendo escenario en distintas ciudades y bueno, ahora vinimos a hacer ese intercambio, ellos nos hicieron el aguante para tocar acá. Hoy es nuestra primer fecha y es un sueño hecho realidad, un momento muy importante para nosotros.
S-Cómo ven y cómo viven la movida rockera/metalera en Paraguay, qué pasa con las bandas unders o emergentes?
J-Hace un tiempo era más pequeña la movida. Hoy día creo que cambió, hay más fans de las bandas, gente que sale con la camiseta, y eso creo que está siendo el gran cambio, gente que busca material de sus bandas, que pide, que si no hay se lo hace como por ejemplo las remeras, eso hace que la movida crezca. Y el under siempre fue una parte fundamental de todo esto, es la base, es la tierra, lo es todo, el que hizo también que esto crezca.
S-Cuáles son las próximas estaciones de la banda?
J-Bueno aparte de la de hoy, tenemos dos estaciones más que es viernes en XLR de San Miguel y el domingo en el Roxy. También tenemos ganas de visitar a la comunidad paraguaya aquí en Buenos Aires el día sábado si estamos libres. Y el lunes llegamos a Paraguay y tenemos ya una agenda llena ya que se vienen los festejos del aniversario, así que tenemos prensa y una gira armada por distintas ciudades del interior. Por suerte la máquina del ROCK no va a parar así que para nosotros es un placer estar dentro de ésa locomotora.
S-Si pudieran elegir una canción que los defina hoy, cuál sería y por qué?
J-Me tomo el atrevimiento de responder por mis compañeros, creo que es HERMANO PERRO de ALMENDRA, porque por más que la vida te ate a un poste siempre se va a estar al acecho de liberarse, de lograr cosas que todos creeb que son imposibles y que a veces uno mismo piensa que es imposible y bueno, nos podemos identificar con eso, siempre que exista una atadura siempre vamos a buscar liberarnos de eso, siempre que haya algo imposible vamos a tratar de hacerlo posible porque vinimos a este mundo a soñar y creo que no vamos a parar de soñar.
S-Cómo ven uds.desde su lugar a nuestra escena?
J-Desde nuestro lugar vemos la escena argentina con muchísima admiración, muchos de nuestros ídolos y ejemplos son de acá así que es parte importante para lo que es nuestro Rock.
S-Planean visitarnos seguido?
J-Por supuesto, la idea es visitarlos siempre, nos encanta Argentina, en los lugares donde fuimos la pasamos genial así que la idea es conocer más y más gente y disfrutar todo esto.
S-Por último, todos tenemos sueños, cuál es el suyo como banda?
J-El sueño de Salamandra es recorrer toda Latinoamérica, y poder ser parte de los festivales de cada país, y recorrer con la música por todas partes tocando, eso es lo que queremos, ése es nuestro sueño, y estamos atrás de eso, de poder viajar con la música hasta donde no se pueda.
VISITALOS EN SU FAN PAGE:
https://m.facebook.com/SalamandraPY/
MIRÁ SU ÚLTIMO VÍDEO ACÁ:
Por: Susana Isabel
Fotos: Archivo Salamandra
Agradecemos a Javier Sanchez y Guadalupe Gandlaz de Gemelo Producciones por la nota.
©Derechos Reservados de Autor.