Hernán Di Carlo, cantante y guitarrista del grupo habló con Hagamos Ruido en el marco de la presentación de sus dos nuevos singles “Mil espinas” y “Contradicción” y a la espera de su próximo disco.
La banda oriunda de Avellaneda tuvo sus comienzos a mediados de los noventa, con influencias del rock británico y grupos como Depeche Mode, The Beatles, Pink Floyd y New Order entre otras, que hacen tener un sonido “Rockero pero sofisticado, popero pero nervioso” en palabras de Di Carlo. Llevan editados dos discos de estudio “Revelador”(2009) y “La luna de mis mareas”(2013) y un EP titulado “Josefina Pretende”(2002).
Actualmente Josefina Pretende se encuentra grabando su próximo disco en los estudios Bulo que según el cantante “Acompaña todas nuestras pretensiones, es ahora nuestro bunker y estamos muy felices”.
HR: Después del notorio crecimiento sonoro en “La luna de mis mareas” ¿Qué esperan de este nuevo disco?
JP: Este disco va a tener un sonido más análogo, más vintage, predominan los graves que le da una sensación de escuchar un disco de pasta, por supuesto sin perder lo sofisticado que nos caracteriza en cuanto a melodías, arreglos y voces.
HR: ¿Qué respuesta esperan del público?
JP: El público nos valora, lo percibimos en los shows y en las redes sociales. Ojala que puedan entender el salto sonoro que estamos provocando y logren emocionarse como nosotros.
HR: ¿Cómo fue la experiencia de grabación teniendo en cuenta que se repite el equipo técnico y de producción?
JP: Espectacular, tenemos un grupo humano ideal como primera medida y eso hizo que repitamos el combo otra vez.
Luego de poco más de veinte años en la escena las cosas cambian y Hernán lo sabe: “Te sentís más afianzado sobre el escenario, más seguro al grabar y tenes mas claro lo que queres”.
HR: Cuando miran para atrás ¿Qué sienten?
JP: Sentimos orgullo por todo el camino recorrido, con sus errores y aciertos, es tu banda y tu grupo de amigos, nunca desaparecen las ganas de seguir tocando.
HR: ¿Cómo son los shows en vivo en la actualidad?
JP: Son muy energéticos y conectados con el público, tratamos de generar una especie de tubo de comunicación donde liberamos nuestras emociones y ellos nos devuelven otra energía que es como la droga más preciada (risas).
HR: ¿Qué planes tienen para el futuro?
JP: A corto plazo sacar el nuevo disco a comienzos de 2017, hacer algún clip de difusión, presentar el material entre marzo y abril y por supuesto seguir girando y llegando a lugares donde todavía no fuimos.
Por: Mauro Alarcón
Foto: Prensa
Agradecemos a Hernán, a Manuela y a Jesica Kusnier Prensa por el acceso a la nota.
©Derechos Reservados de Autor.
»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»
Espacio de publicidad