El virtuoso bajista hará presentaciones en vivo a lo largo de ésta semana, incluida la fecha de La Beriso en River Plate, en donde tocará las canciones que grabó con la banda en Los Angeles, EE.UU. En Rockin’Food se llevó a cabo esta casi exclusiva conferencia de prensa, en la que pocos medios tuvimos acceso (5 medios en total). Stu Hamm se mostró distendido, disfrutando tocar y estar en Argentina, uno de sus países favoritos..

 

dscn0314-2
Coco Cabrera: “Hola, Stu, ¡bienvenido a la Argentina! Vas a tocar con La Beriso en unos días. ¿Cómo conociste a la banda?

 

Stu Hamm: “Había un club en Buenos Aires llamado “Peteco’s”, donde también conocí a mi buen amigo Marcelo Roascio, yo estaba dictando una clínica de bajo y conocí a Jorge Gavilán y nos volvimos amigos. Al cabo de 3 meses me comenta que se había vuelto manager de la banda, que irían a grabar a L.A. y me preguntó si quería grabar alguna canción con ellos. Le “por supuesto” y aca estoy, a unos días de tocar con ellos en ese escenario tan grande…”

 

Coco Cabrera: “La Meca” del Rock and Roll en Argentina…”

 

Stu Hamm: “¡Si! Donde tocaron The Rolling Stones, Ac/Dc, me gusta la idea de tocar allí”

 
Coco Cabrera: ¿Te gusta la música de La Beriso, te gustan sus canciones?

 
Stu Hamm: “ Si, me gustan. Lo que me pasa con ellos y con otras grandes bandas que cantan en español es que solo puedo concentrarme en la música, nunca pongo el foco en la letras porque no las entiendo [Risas]. Así que cuando escucho un gran solo de guitarra o una buena parte de batería, me gusta, me emociona. Ya he grabado con grandes bandas de Rock mexicanas como Jaguares, en donde también me pasaba los mismo, me centro en la música”.

 
Coco Cabrera: Tocaste y grabaste con Joe Satriani y con Steve Vai, dos de los grandes popes del mundo de la guitarra. ¿Qué vivencias y experiencias te dejó el grabar con ellos?

 
Stu Hamm: ”Conocí a Steve cuando tenía como 18 años, en la famosa escuela de música Berklee, yo toqué en una audición que el hizo para Fran Zappa, después me tuve que mudar a L.A.

 
Coco Cabrera: “Lograste llegar a California”

 
Stu Hamm. “¡Si! Llegué a California [Risas]… a través de Steve pude lograr mi primer contrato discográfico, pero necesitaba un guitarrista para poder grabar, así que Steve me presenta a un amigo suyo, que resultó ser Joe, asi que nos conocimos de esta forma y tuve la chance de grabar con él discos tan importantes como “Surfing with the Alien”, un disco que logró por las ventas triple platino, todo ese periodo fue realmente muy excitante”.

 
Coco Cabrera: Contame sobre las dos clínicas que darás el miércoles 14 y el jueves 15, aquí en Rockin’ Food.

 
Stu Hamm:”Es que no serán dos clínicas de bajo, serán dos presentaciones, intimas, donde tocaré con mi amigo Marcelo [Roascio], le contaré a la audiencia lo mismo que te estoy contando a vos, Coco: como es que tocar el bajo se volvió un estilo de vida para mí, como conocí a Steve [Vai] y Joe [Satriani], les contaré algunas de las técnicas más usadas para tocar el bajo y cuales son mis favoritas. Pero después me dedicará a tocar todo lo que más puedas con mis grandes amigos y músicos argentinos”.

 
Coco Cabrera: Hablando de eso, ¿cómo conociste a Marcelo Roascio?

 
Stu Hamm: [Mirando a M.R. que estaba al lado de S.H. ] “Creo que te conocí por primera cuando me entrevistaste para una revista, en Peteco’s, o fue antes, ¿me entrevistaste antes de ese show en Peteco’s?

 
Marcelo Roascio: [hablando en inglés] ”Creo que fue allá por 1998, o por ahí, que fue la primera vez que viniste a Argentina a dar un clínica, a una casa de música que ya no está [Doctor Jeckyl], me acuerdo que estaban presentado una marca de instrumentos y allí te trajeron a vos para que dictes una clínica…”

 
Stu Hamm: “Cierto, me gusta venir al país de ustedes, me gusta la gente de aquí, la comida, pero lamentablemente integro el selecto club de “Los que hablan español muy mal” [Risas]

 
Coco Cabrera: “Nosotros integramos el club de “Los que hablan inglés muy mal” [Risas] 
El Rock es el estilo de música que te volvió famoso, que te transformó casi en un celebridad del bajo. ¿Pero el Rock es tu estilo de música favorita, es el género que más te gusta tocar?

 
Stu Hamm: ”No me animaría a decirte que género es el que me gusta más. Crecí escuchando Música Clásica, empecé a tocar tocando Jazz y algo de Blues. Es decir, obviamente me justa el Rock de Satriani, Steve Vai, Deep Purple, incluso te diría The Ramones, gente que hizo de la virtuosidad una cosa no meramente de ejecución instrumental, si no que la usaron para transmitir emociones.”

 
Coco Cabrera: ¿Te levantás en la mañana con la idea de tocar el bajo, con la idea de componer? ¿O solo te llega la inspiración en ciertos periodos de tiempo?

 
Stu Hamm: “Mirá, yo me levanto todas las mañanas de mi vida escuchando a Glenn Gould, ¿sabés quién es?

 
Coco Cabrera: “No, perdón…”

 
Stu Hamm: ”Fue un virtuoso pianista canadiense que se caracterizó por hacer unas interpretaciones muy potentes y vehementes de la música de Bach. Él es mi mayor influencia en la música y no puedo comenzar un día sin escuchar su música, te diría que es hasta mi mejor amigo [Risas] a pesar de que lleva más de 40 años de fallecido. Pero sus interpretaciones me elevan, me inspiran a componer. Y otra que escucho es música para meditar, para el relax. Y después puede ser que me den ganas de tocar el bajo un poco [Risas]”

 
Coco Cabrera: O sea que tocar el bajo no está siempre en tu cabeza…

 
Stu Hamm: “De hecho, lo que ocupa lugar en mi cabeza son los eventos deportivos [Risas]. Ver partidos de los Golden State Warriors y sufrir [Risas], pero fuera de bromas, la música y la literatura te diría siempre están en mi cabeza dando vueltas. Esos y las mujeres [Risas]”

 

wp-1481662866914.jpeg

 

POR: Coco Cabrera

Agradecemos a Gaby Sisti y Matias Petrucelli por la invitación a la rueda de prensa, y a Rockin Food por la atención.

 

Copyright-Derechos Reservados de Autor.

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s