La banda noruega SIRENIA llegaba a nuestro país para presentar su nuevo álbum «Dim Days Of Dolor», a su nueva vocalista y obviamente tocar canciones de sus anteriores trabajos discográficos.

 

La velada se presentaba propicia para ver también a bandas locales con vocalistas femeninas como lo fueron Cinnamun Beloved quien cuenta con Sabrina Filipcic en las voces. Hacía mucho tiempo que no se sabía mucho de  esta banda , la cual supo ser telonera de Epica en el teatro de Flores, allá por el 2012, logrando tener una muy buena impresión en el  publico en aquella ocasión.

Luego de editar el álbum y de hacer varios shows en aquel entonces, la banda entró en una etapa de ostracismo, donde muchos musicos reconocidos que estaban en la banda, dejaron de petrtenecer a este proyecto. Así fue que Rodrigo Gudiña y Jorge Perini de Ariadna Project, Juan Pablo Kilberg( de Magika e Isidris), Marcelo Bracalente en bajo(Jerikò y Lovorne), y Guillermo de Medio(teclados, ex Barilari y Ariadna) decidieron seguir su camino musical por otros lados, y Cinnamun presentó en este show a sus nuevos integrantes,(Alejandro Guimaraes en bajo, Leonardo Lukaszewics en guitarra, Germàn Esquerda en teclados y  Matìas Salas(de Magnos) en baterìa.

Hicieron temas de su unica producciòn «The weird moment» y el final fue con el cover de Nightwish «Dark chest of wonders», cumpliendo una destacada tarea. Ahora solo resta esperar  si con esta formación la banda tendrá continuidad.

 

Luego llegó la banda Daemon Lost, banda de power sinfónico formada en el 2008, y que cuenta con la vocalista Ludmila Disa en sus filas.La agrupación  tiene en su haber un EP y el álbum «When violence is your guide», el cual salió hace un par de años atrás.

El quinteto hizo canciones de su cosecha, dejando el ambiente con la dosis justa para esperar el plato principal de la noche. No era la primera vez que los Daemon Lost tocaba con una banda internacional, ya que lo habían hecho el año pasado, teloneando a los alemanes de Xandría.

 

Y llegó el momento de ver y escuchar a Sirenia, tras  seis años de no venir por estas latitudes. El grupo liderado por Morten Veland en guitarra y voz gutural, cuenta además con el chileno Jonathan Perez en batería, Jan Erik Soltvedt en guitarras y su nueva vocalista Emmanuelle Zoldan en voz, quien reemplaza a la española Aylín Gimenez.

Casi todos los ojos se posaban sobre Veland y sobre la nueva vocalista. Esta es una cantante mezzosoprano quien ha cantado en varias operas  en su país natal, Francia, y no es una desconocida para la banda, ya que ha hecho parte de los coros  en vivo durante muchos años, y le decidieron dar una oportunidad como front-woman de Sirenia.

Y la vocalista demostró estar a la altura de las circunstancias, mostrando tener muchísimas cualidades para ocupar  ese lugar.

Yendo a la parte musical en sí, el grupo tocó canciones de varias etapas de su carrera y obviamente de su última placa. Así fue que sonaron canciones como «Lost in Life», «Dim days of dolor» ( con un estribillo pegadizo), «My destiny coming to pass», «Godess of the sea», «Cold caress» y «Treasure reason».

Luego Veland, quien agradecía constantemente  y era el interlocutor con el publico presente preguntó que tema querían escuchar. Y sus fans clamaron por Meridian.

Promediando el show llegó una cancion del ultimo cd. Así fué que llegó «Ashes to ashes», para luego hacer «The end of it all», «Sons of the north», «Elusive sun», «My mind´s eye» y la espectacular «The other side» (un medio tiempo emocionante)

Luego la banda se retiró de escena, pero regresó para hacer en primer lugar «The path to the cay» y el final fue con el tema «My lost lenore» de Tristania, ex banda de Moten Veland. Esta última canción fue una verdadera sorpresa en  el setlist del grupo noruego.

Si bien la performance del grupo fue impecable, y súper profesional, aún no entiendo el por qué Veland decide prescindir de un bajista y un tecladista, en vivo, limitándose a reemplazarlos con pistas  pre-grabadas ¿Será por una cuestión económica? Sólo Veland debe tener la respuesta.

 

 

Por: Beto Belliard.

Fotos: Romina Gillon.

 

© Derechos Reservados de Autor.


Espacio de Publicidad

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s