UNA NUEVA ENTREGA DE #TRESALHILO, DONDE LAS BANDAS SE PRESENTAN Y TIENEN VOZ.
HOY: MOONLIGHT ASYLUM
Moonlight Asylum es una banda de Metal Industrial surgida a fines del 2008. A lo largo de su carrera ha sacado 3 eps y participado en shows internacionales con bandas de primera línea como Cradle of filth, Lacuna Coil, Within Temptation, Paradise lost, Deathstars, The sisters of mercy y HIM, entre otras.
Actualmente, la banda ha finalizado su primer larga duración. En el mismo se observa una faceta más agresiva, sin dejar de lado sus raíces electrónicas, pero adentrándose más en el campo del metal, incorporando elementos del black metal, death metal y metal core, para generar una propuesta pegadiza y a su vez potente. Su primer corte difusión, Can’t save you anymore, da cuenta de esta fusión con creces.
Death is coming fue lanzado por el sello Alemán Darktunes y ya se encuentra disponible para su compra en formato físico y digital.
2010 – Lost Child (EP, independiente)
2012 – When the end calls (EP, independiente)
2015 – Break the bonds (EP, independiente)
2014 – Presentación como soporte de HIM (video en vivo multi cámara en calidad full hd)
2017 – Death is coming (LP, Darktunes music group, Alemania)
2017 – Can’t save you anymore (videoclip oficial)
Brian Swan: composición y voces | Julieta Ciminelli: voces y bajo
Santiago Sauza: batería | Nicolás Charlz: Guitarra
Tres preguntas al hilo los definen, tres claves para saber qué piensan y como viven el hoy.
S: ¿Cuál es su propuesta musical, su búsqueda y el viaje que proponen?
M.A: Nuestra propuesta musical siempre estuvo enfocada a hacer algo con fuerza pero que a su vez no deje de lado un aspecto melódico, la idea es involucrar todos las influencias que tenemos como músicos, pero no solo las que están ligadas directamente al metal, sino movernos por otras ramas y que todo esto conforme un sonido propio. Como banda siempre estamos buscando un sonido en constante evolución sin seguir reglas que limiten nuestra creatividad o nuestra expresión.
S: Muchos lo imaginan pero, ¿Cómo es ser músico en Argentina?
M.A: Como en todo el mundo… difícil. Aunque Argentina tiene el agregado de que todo cuesta el triple (o más), entonces muchas veces tenés que rebuscártelas con lo que está a tu alcance para ponerte a la altura de monstruos de la música, tanto a nivel de ejecución instrumental como a nivel de producción artística. Y si a eso le sumás querer hacer algo que se corra de lo habitual, te topas con un camino bastante cuesta arriba. A veces te puede frustrar, pero es un desafío copado porque te hace crecer en muchos aspectos.
S: ¿Cuál podría ser la palabra que los defina, que defina su presente y su esencia? ¿Y por qué?
M.A: Empuje… Pasamos por muchas etapas y al iniciarlas siempre nos faltaba algo, lógicamente. Pero siempre le dimos para adelante para seguir con esto como sea y creo que eso se refleja en nuestra música.
LINKS:
http://www.moonlightasylum.com
http://www.facebook.com/moonlightasylum
http://www.youtube.com/moonlightasylum
Por: Susana Isabel
Foto: Prensa
© Derechos Reservados de Autor.


