Hoy domingo 4 de Febrero cierra el Heavy Noise Festival, el Festival más Heavy de la escena emergente. Y hoy toca NUM, una banda con cosas para contar. Charlamos con Gonza, guitarrista de la banda, leenos y calentá motores para arrancar hacia el Roxy!
«Muchas gracias por darnos un espacio más para dar a conocernos y conocer lo que hacemos. Metal.»
S: Estamos transitando el primer mes del 2018, haciendo un poco de retrospectiva, quisiera que me dijeran como vivieron el 2017 a nivel grupal y musical, qué les dejó el año que pasó, y que pretenden lograr en este que ya comenzamos.
G: Este pasado 2017 fue bastante prolífico para la banda, grabamos y lanzamos LO QUE SANGRA, nuestro 3er material de estudio, con su respectiva presentación en Capital y gran BsAs. Abrimos el show de De La Tierra en Vorterix y cerramos con una fiesta entre amigos a fin de año. Y este año 2018 que se viene lo esperamos con todo, unidos con el trabajo mutuo y la pasión por seguir haciendo más música en el futuro. Mejores shows en vivo, más y mejores discos.
S: Quizás haya gente que los esté conociendo a través de esta nota, ¿podemos hacer un repaso de su historia? ¿Cuáles son sus principales referentes a la hora de hacer música? ¿Cuál es la búsqueda como banda, sus concepciones a nivel musical, el viaje que proponen a través de su material de estudio?
G: Somos una banda del barrio de La Paternal, en C.A.B.A, y tocamos Metal juntos desde 2010. Con la formación estable original desde sus inicios, llevamos grabados hasta la fecha un ep (NUM EP 2011) y tres discos larga duración (NUM 2014, DESARREGLOS 2015 y LO QUE SANGRA 2017).
Pudimos presentarnos a lo largo de la provincia de Bs As. Presentar nuestros discos, mostrar nuestro show y compartir escenario con muchisimas bandas nacionales e Internacionales entre las que se encuentran Soulfly, Suicidal Tendencies con Dave Lombardo, Carajo, De La Tierra, Plan4, y todas las bandas que estan en el festival: Avernal, Sobre tus Cenizas, Protus, etc.
Básicamente con ellos nos identifica el sonido del Metal, lo grave y fuerte. Nos gusta Judas, Pantera, Meshuggah, Spinetta y los Redondos.
Intentamos plasmarlo en las canciones y tratamos siempre que se mantenga esa intención y no pierda el formato. En lo importante que es hacer música nueva aunque todo eso sea una lucha constante. Proponemos hacer lo que nos hace feliz, siendo sinceros y tocar lo más fuerte que se pueda.
S: Esta es una pregunta recurrente en nuestro medio, y nos gusta saber lo que piensan al respecto, para ustedes, ¿Cómo es ser músico en Argentina?
G: Es muy sacrificado. Requiere muchísimo empeño. Lo complica mas la situación social actual, mucho más en la música independiente. Mucho más en el Metal.
Es todo tracción a sangre. Trabajo, dedicación, ensayo y entrega.
S: ¿Cómo surgen las composiciones en NUM, cómo nacen sus canciones, en qué se inspiran o reflejan?
G: Generalmente nacen de ideas aisladas o armadas que vemos en la sala y armamos a lo Frankenstein. O grabamos maquetas caseras más estructuradas en casa y después llevamos al ensayo. La sala es muy importante, ahí te das cuenta realmente si funciona o no una idea, o como hacerla funcionar de la mejor forma. El tema de las letras siempre están en mano de Nacho, la voz es la que tiene que decir. Reflejan pasajes personales, críticas a la sociedad y las estructuras impuestas, hablan de cosas que leemos y sentimos. Y de la vida.
S: Van a estar tocando en el Heavy Noise Festival, sabemos que son una formación muy activa, ¿Qué sentimientos moviliza en ustedes este tipo de eventos que reúne a tantas bandas del palo?¿Qué significa para ustedes?
G: Nos sentimos muy agradecidos siempre de ser invitados al Festival, que nuclea el circuito under e independiente más grande de metal de C.A.B.A.
Es un espacio optimo para mostrar la propuesta musical en vivo de cada banda. Nosotros la disfrutamos tanto como si fuese un show propio.
S: Una canción que represente este momento para ustedes, ya sea a nivel personal, grupal o social, y por qué.
G: Creo que Street Fighting Man de los Rolling Stones. Por como es la sociedad y como es lo que hay que hacer en este lugar para tocar la música que te gusta y te hace feliz sin que se aprovechen de uno, por que el juego simplemente es así. Contra eso luchamos.
S: Por último, les dejo un espacio abierto para que dejen plasmado lo que quieran decir, un mensaje, un deseo, algo que quieran perpetuar en este sitio que es de ustedes también.
G: Bueno, aprovecho el espacio aún más para invitarlos a todos al Heavy Noise Festival. Para quiénes les gusta la música en directo, el metal, el rock y la diversión. Y para quienes no nos conocen en vivo ni en disco. Puede escuchar todo nuestro material en estoesnum.bandcamp.com
Los esperamos a todos. Saludos.
Esto es Num
METAL ES CULTURA
