UNA NUEVA ENTREGA DE #TRESALHILO, DONDE LAS BANDAS SE PRESENTAN Y TIENEN VOZ.


HOY: EL GEN.


EL GEN es una banda rock de zona Oeste de Bs As, con ya siete años de recorrido en el ambiente musical. Actualmente se encuentra presentando su primer disco «El Rock and Roll me hizo así», y no deja de volar cabezas con la potencia plasmada en el material y en el público durante los shows. En el vivo, la energía que transmiten las canciones sumado a las corridas entre la gente con luces en instrumentos, coreografías, y cerveza derramada sobre la voz líder y el público, hacen de cada show una distinción sobre la banda en cada presentación. El estilo que se propone es tan potente, simple y versátil que la variedad en Rock and Roll, Blues, Hard Rock y Metal se hacen presentes en las 10 canciones del disco. EL GEN es la propuesta que siempre quisieron ellos que exista en la escena local. Se comienza el 2017 presentando algunas de las nuevas canciones del 2do Disco de la banda y ya con un sonido más propio a la nueva formación, la cual tiene a Leo Salto a cargo de la Batería, el sonido buscado es más exigente en cuanto a lo técnico. Trabajar mucho más en voces, riffs, y demás detalles para darle un sonido actual pero con esencia 70´y 80´. La idea ? Seguir volando cabezas con potencia y actitud.


Tres preguntas los definen, tres claves para saber qué piensan y como viven el hoy.


S: ¿Cuál es su propuesta musical, su búsqueda y el viaje que proponen?

E.G: Tenemos gustos bastante variados en la banda, somos 4 personas con marcadas diferencias en cuanto a eso y tratamos de aprovecharlo. EL GEN es un resumen y la muestra de lo que somos, en cada canción siempre se notan los detalles y yeites que proponemos de acuerdo a las influencias. Pero algo tenemos en común con éste proyecto, que vuele cabezas. Cada banda, cada ídolo que tuvimos en nuestros comienzos llegaron a nosotros de manera impactante, ya sea un clásico de Purple, o un blues de Buddy Guy. Es la fuerza, la potencia, la entrega de esos músicos lo que nos llegó y es así como queremos que golpee en los oídos del público. Encontramos en el Hard Rock un un lugar para poder ofrecer todo eso, un Rock and Roll al palo que permita poguear o bailar, un Blues que te lleve a un lugar de tranquilidad y sentimientos, o alguna canción más pesada que manifieste la bronca y molestia con la Sociedad o quienes nos gobiernan. EL GEN es una propuesta de Rock, y eso es simplemente lo que sentimos. Actualmente estamos en la composición del material para el 2do Disco, y creemos que será un trabajo más detallista, elaborado y diverso a lo que fue “El Rock and Roll me hizo así”. Queremos que la esencia de los 60´, 70´, 80´ se mantenga en una versión actualizada, con nuevas formas de contar historias y dejar en el olvido las palabras comunes que se solían usar en las letras.

 

S: Muchos lo imaginan pero, ¿Cómo es ser músico en Argentina?

E.G: Difícil, complicado, cansador, y el país pone constantemente a prueba la paciencia del músico. Para quienes tengan más de 10 años en los escenarios sabe que uno se transforma. A razón de esto mismo nace el título también de nuestro primer disco, (“El Rock and Roll me hizo así”). Uno no cambia, aprende. Conocer diferentes personalidades de “productores”, “managers” etc. hacen que el músico esté alerta y desconfiado todo el tiempo. El apoyo del gobierno hacia la música es poco y nada. La complicidad que debería sentirse para que se progrese casi no existe, no hay buen sonido, no hay oportunidades ni estructuras preparadas para hacer las cosas bien. Se podría decir que para una banda emergente 6 de cada 10 shows suelen ser con malas condiciones técnicas. Esto es porque los lugares no cuentan con lo necesario en sus instalaciones ni tampoco con la seguridad para que todos se sientan seguros. La vida del músico parece estar destinada a crecer de manera independiente, ya que no existen “productores” que realmente apuesten a un buen producto como banda. Las bandas que han firmado con productoras luego después del correr de los años anuncian que fueron estafados, y eso realmente es desalentador. Al tener una Argentina en conflicto económico constante lógicamente daña la calidad de los artistas, es que sin instrumentos y equipos de alta gama una banda difícilmente suene bien, o de manera profesional.

 

S: ¿Cuál podría ser la palabra que los defina, que defina su presente y su esencia? ¿Y por qué?

E.G: PERSEVERANCIA. EL GEN es un equipo, una familia, un grupo de trabajo, y un pasatiempo de amigos. La firmeza y constancia en el trabajo físico y psicológico de una banda es esencial para que la misma crezca. Son muchos los años que hay que mantenerse unidos atravesando bajones y alegrías. “Persevera y triunfarás” dijo un filósofo, y por los logros que hemos tenido comprobamos que es cierto. Tomamos el compromiso al igual que un trabajo, dado que en cada show o proyecto que surja en torno a la banda siempre hay más personas implicadas en lo mismo. Es un pasatiempo de amigos porque cuando dejamos de “trabajar” continuamos como un pasatiempo, la música no se deja nunca para nosotros, si no se la está obrando, se la está disfrutando, tal cual otro lo hiciera… como un pasatiempo. Por ahora, y durante muchos años EL GEN es y será una gran parte de nuestra vida.


INTEGRANTES

· Maxi Sosa (voz)

· Nicolás Pavón (guitarra – coros)

· Maximiliano Poppiti (bajo)

· Leo Salto (Batería – coros)

 

FACEBOOK; https://www.facebook.com/ELGENrock/



DESCARGA EL DISCO: https://mega.nz/#F!GodGCQ7J!paR8thG-Fsy4wWGsvremQQ


Por: Susana Isabel.

Foto de portada: FP EL GEN-Crédito al autor. (PH: Schökölade Melissa)

©Derechos Reservados de Autor.


 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s