Por Tus Venas es una banda argentina relativamente nueva dentro de la escena local, pero con músicos que transitan la escena y que han sido parte de otras bandas emergentes. Hoy el proyecto está afianzado y siguen caminando este 2018 buscando espacios de expresión y brindando lo que saben hacer. Charlamos con Nat Sinclair, su vocalista, para conocerlos un poco más, para que los conozcan todos ustedes y para seguir dando voz a las bandas nacionales.
J.F: Arranquemos por el principio, los orígenes de la banda ¿Cómo nace la idea?
N.S: Hola amigos de HRSR! Gracias por esta oportunidad, se agradece mucho!
Por Tus Venas nace en el año 2015, primero con el nombre de Bleakness of Riot, luego de cambios de formación, se estabiliza la banda al completar los 4 miembros de aquel entonces y bajo el nombre de “Por Tus Venas”. Iniciado como un proyecto puramente Metalcore, Post-Hardcore, cada integrante luego fue aportando sus experiencias, sonidos y conocimientos, inspirandonos en nuestro historial musical.
J.F: ¿Por qué Por tus venas? ¿A qué se debe el nombre?
N.S: Éste nombre se debe a lo que somos, lo que llevamos dentro, guiarnos por nuestros sentimientos y sensaciones. A través de nuestras venas corre nuestra sangre, nuestra identidad, eso que nos hace únicos. De nuestro corazón hacia todas las partes del cuerpo, lo que nos motiva y nos da la energía para seguir adelante.
J.F: ¿Alguno de los integrantes había tenido experiencia previa en otra banda?
N.S: Todos venimos de diferentes bandas y proyectos: Diego Martinez, toco en EL FINAL, banda de metal. Gatox tocó en bandas como IKUSEI y EARLY NOISE. Hermes Tolaba, tocó en NUNCA TE RINDAS, banda de metalcore. Alfredo Gelberg, tocó inicialmente en una banda de powermetal, y yo (Sinclair) canté en FUCK THIS SHIT (metalcore) y MALKHARMA (industrial rock).
J.F: ¿Quienes integran actualmente la banda?
N.S: Pasando en limpio, hoy Por Tus Venas se conforma por Jorge “Gatox” Jofre y Hermes Tolaba en guitarras, Alfredo Gelberg en bajo, Diego Martínez en batería y yo en las voces.
J.F. Según sabemos la banda sufrió cambios en cuanto a la composición de la misma. ¿A que se debieron?
N.S: Así es, al principio sufrimos la partida del primer baterista antes de grabar el primer álbum y luego al iniciar el segundo disco, se baja nuestro primer guitarrista. Entendemos que son procesos difíciles pero inevitables en el mundo de la música. Toda banda sufre cambios, somos personas, buscamos cambios y otras metas todo el tiempo. Mucha veces es normal que los integrantes tomen otros caminos sin necesidad de terminar en malos términos. Lo positivo de estos cambios es que vienen nuevos integrantes que traen nuevos elementos al sonido de la banda. Son cambios positivos tanto para la persona que se va bien, como para la nueva que la reemplaza.
J.F: ¿Qué bandas han sido grandes influencias para ustedes?
N.S: Las bandas que nos influenciaron para PTV fueron Pantera, Trivium, Bullet for My Valentine, Arch Enemy, The Agonist, Slipknot, Metallica, Killswitch Engage. Y se escucha mucho al reproducir el primer álbum.
También escuchamos más géneros, grupos y solistas que no son de metal, de los cuales tomamos elementos para próximos lanzamientos como el pop, rap y la música electrónica.
J.F: Participaron de la Batalla de bandas ¿Qué resultados sacaron al respecto?
N.S: Así es, participamos en la Batalla de Bandas de Movistar en el 2016, primera experiencia en ese tipo de concursos. Fue más una meta personal más allá del resultado final, ver que la gente compartía el link sin pedirlo, notar el apoyo y amor hacia ARMAS, el primer single del álbum y el tema que participaba, fue conmovedor y a pesar de que la banda sea muy pesada para el tipo de bandas con las que competimos, nos fue una experiencia muy linda y enriquecedora. Nos anima a participar más adelante con nuevos temas en otros concursos.
J.F: ¿Qué significa para ustedes “Capítulo I: Guerra”?
N.S. Es nuestro primer hijo, nuestra primer entrega como banda. Este disco esta por cumplir 2 años en mayo y aun parece ayer cuando salíamos del estudio contentos por finalizarlo.
Es un álbum donde lo dimos todo, agresivo pero tiene sus momentos de calma, y también es una etapa para nosotros, que está finalizando dando lugar a lo nuevo que está por venir. Siempre va a haber un amor especial hacia el primer álbum, al menos para los integrantes de esa era. Nos sentimos muy orgullosos de haber formado parte de Capítulo I, que simboliza un grito de guerra, batallas por las que todos pasamos. Pueden escucharlo en Youtube y Spotify.
J.F: ¿Cómo fue la producción del mismo?
N.S: La producción está a cargo de nosotros y de Mauricio Lamonica de la banda LAS NOVIAS DEL UNIVERSO, lo grabamos en su estudio en Zona Norte que se llama “Estudio 23”.
J.F: ¿Cuál fue la repercusión que tuvo en la prensa dicho álbum?
N.S: Podría decir que “inesperada”, el disco hasta la fecha cuenta con unas 10 mil descargas, algo que jamás nos pasó en bandas anteriores y realmente no lo esperábamos para nada. Tuvo excelentes criticas y lo mas importante, que la gente que nos sigue lo hayan querido tanto como nosotros. El miedo siempre está al lanzar un álbum y ver las reacciones de la gente y prensa. Se trabajó mucho en la promoción y la devolución fue muy hermosa. En YouTube 4 de los singles que liberamos obtuvieron muchas reproducciones y el disco se subió en varios sitios y canales de álbumes de metal y rock. Para ser una banda under y que empieza desde abajo, se valora inmensamente y nos alegra como equipo el trabajo realizado.
J.F: ¿Realizaron giras, como fue esa experiencia?
N.S: Comenzamos a tocar a finales del 2015 y finalizamos nuestra “pequeña gira” en el 2017, siendo Capital Federal, zona norte y oeste las zonas en donde tocamos y lo promocionamos.
Fue una linda experiencia, como banda te une mucho con tu compañeros y con la gente, aunque el lugar sea chico, siempre algo te llevas de una fecha, un comentario, una nueva felicitación, nuevas caras y bandas amigas, generas recuerdos inolvidables grabados en vídeos y fotos. Es lindo ver los álbumes de las fechas y recordar hermosos momentos.
Le llamamos “pequeña gira” ya que nos gustaría expandirla,y ojala pronto, yendo a más rincones de Bs. As y otras provincias ¿por qué no?
J.F: Para todas aquellas personas que aun no los conocen ¿Qué mensaje quieren dejar en sus canciones?
N.S: El mensaje es parecido al por qué de nuestro nombre. En nuestro primer álbum hay mensajes que van desde valorar lo que tenemos enfrentando al cruel paso del tiempo, ponerse de pie y enfrentar a los enemigos, rebelarse con el poder de la voz hasta el amor en los tiempos que vivimos, el cual es tan rápido y fugaz. Por Tus Venas da mensajes en los que todos podemos identificarnos o situaciones que nos ha tocado pelear.
Al escribir, sale de nuestro corazón, muchas veces poniéndonos en los pies del otro, por lo tanto nuestras canciones reflejan mucha realidad y verdad para reflexionar.
J.F: ¿Se viene el segundo álbum, que nos pueden adelantar?
N.S: El segundo disco se llamara Capitulo II: HAMBRE y estará enfocado en los vacíos que sentimos las personas y con que llenarlos, ya la sociedad de hoy día pasa por muchos “tipos” de hambre y necesidades por lo tanto ese es el mensaje de cada letra.
Musicalmente tendrá muchas cosas nuevas, ya que es el primer álbum con Gatox y Hermes, dos músicos talentosos e increíbles compañeros, también el primero en el cual el resto estamos participando en la composición musical.
Se puede escuchar una versión en vivo de RULETA RUSA, un nuevo tema en YouTube y un guitar playthrough por Hermes en su canal. (https://www.youtube.com/watch?v=4jM1AtRzpj0, https://www.youtube.com/watch?v=ToznjHsECNs)
J.F: No cuentan con manager de tal modo que producen de manera independiente, se la puede denominar como una banda que se “autogestiona” ¿Qué diferencias encuentran entre ella y las organizadas por un productor?
N.S: Todo lo que hacemos es autogestionado, por lo tanto la banda, nosotros mismos, estamos detrás de todo. Manejamos las redes, hablamos con otras bandas y lugares para tocar, organizamos nuestras fechas. En cuanto a lo musical, realizamos lo que realmente nos gusta, la banda es la que elige los temas en un disco, sus visuales y portadas y escribe sus propias letras. En cambio con productores o managers, no hay tanta libertad. Esta bien trabajar con ellos cuando la banda ya no pueda manejar ciertos asuntos como por ejemplo organizar giras o conseguir lugares. Pero hay que tener cuidado de convertirse en un negocio o producto en el que ya no es manejado por los integrantes de la banda sino por terceros.
J.F: ¿Qué planes tienen para el futuro?
N.S: Nuestro próximo paso es grabar el segundo disco, que estamos ya trabajando en eso, si todo sale bien éste año podremos lanzarlo, podrán ser participe de la producción y grabación, ya que lanzaremos blogs y videos caseros de todo ese divertido proceso. Además, estamos en planes de tener nuestra propia sala de ensayo, la cual nos va a ayudar muchísimo a poder avanzar con las metas de la banda.
También seguramente para mas adelante comenzar con fechas, sin descuidar el trabajo del disco, pero seguramente podrán vernos en algún festival o evento.
Todas las noticias van a ir anunciándose en nuestras redes sociales, estén atentos a ellas.
J.F: ¿Cómo puede hacer todos aquellos que quieran seguirlos o escuchar su música?
N.S: Pueden seguirnos en:
Facebook: https://facebook.com/portusvenasoficial
Instagram: https://instagram.com/portusvenas
Twitter: https://twitter.com/_portusvenas
y escucharnos en
Spotify: https://open.spotify.com/album/0Hw6FtItU9Vkz1JrDDepe
Bandcamp: https://portusvenas.bandcamp.com
YouTube: https://youtube.com/portusvenas
J.F: Antes de cerrar quería agradecerles por la predisposición y tiempo para la entrevista..
N.S: Agradecemos a todo HRSR por el espacio y la oportunidad, ¡un abrazo enorme de todo PTV! ¡Nos estamos viendo!
Por: Juan Fernandez.
Edición: Susana Isabel.
Foto. PTV-Crédito al autor.
©Derechos Reservados de Autor.