¨Destruir para construir¨


Primer trabajo de los oriundos de la provincia de Santa Fe (Rosario para ser precisos) llamados Deconstructed, formación que data desde 2011. La misma esta formada por Walter Magnavachi (voz) Andrés Ludmer y Guillermo Sarasibar (guitarras) y las bases rítmicas integradas por el bajista Bruno Perine y el baterista Bruno Rositto; y este año editan el LP debut que hoy nos ocupa.

El debut homónimo de Deconstructed se enrola de lleno en el Groove Thrash de gente como Machine Head, Lamb of Gog con reminiscencias al Djent con bandas como Meshuggah y Periphery; o sea riffs poderosos, de guitarras gruesas y entrecortadas, voces agresivas y bases rítmicas potentes que se hacen notar y entretejen ritmos complejos y directos a la vez. Tenemos el amanecer de la placa con la potentísima y entradora Realidad paralela. La marcha amenazante y violenta de Conflicto y Espiral, la muy groovera Irreal, y el cierre con entre el Groove y el Thrash a lo Pantera de la pesadísima Ácido en la piel, y los momentos puramente experimentales y de inflexión como en los sonidos limpios de Epilogo, para luego arremeter con muy buenos pasajes puramente pesados finalizando en un trabajo compacto, sin fisuras de ningún tipo.

A nivel producción esta muy bien, ningún instrumento sobresale del otro; todo suena muy nivelado y con un trabo de mezcla y sonido a conciencia. Deconstructed logra un muy buen primer paso que agradara a los fans del estilo, ¡y más si esta cantado en castellano!


Deconstructed:

Walter Magnavachi – voz

Andrés Ludmer – guitarra

Guillermo Sarasibar – guitarra

Bruno Perine – bajo

Bruno Rositto – bateria


Track list:https://deconstructed.bandcamp.com/releases

  1. Realidad Paralela
  2. Conflicto
  3. El Nuevo Imperio
  4. Abismo
  5. Involución
  6. Espiral
  7. Reducido a Cenizas
  8. Irreal
  9. Ácido en la Piel
  10. Epílogo 


Por: Christian Darchez.

Foto: FP  de la banda.

©Derechos Reservados de Autor.


 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s