Pilo Gomez & Los Exagerados están promocionando su nuevo álbum, Oeste, grabado en diferentes estudios de las ciudades de New York y Los Ángeles (USA), Buenos Aires (Argentina) y San Pablo (Brasil). El trabajo será presentado oficialmente el próximo sábado 21 de abril en The Roxy/La Viola Bar, y antes del mencionado evento charlamos con Pilo, quién nos contó detalles del álbum y del show que los tendrá como protagonistas.
F: El arte de la tapa del disco, ¿se debe a algo en especial? ¿podrían contarnos un poco?
P: El arte de tapa es una genialidad de Jimena Diaz Ferreira, una eminencia en arte de tapas, en el que justo coincidir que la palabra Oeste ambos extremos de la palabra tienen la O y la E de Oeste y Este, a lo que le agrego en norte y sur y quedo un gran juego de palabras. El arte cuando es así de simple y contundente es doblemente fuerte.
F: ¿Cómo surgió la idea de grabar el disco en distintas ciudades?
P: El disco fue grabado básicamente en el estudio Machete del gran Santiago Varde, y después todos los overdubs fueron hechos en las ciudades que me toco ir generalmente por laburo, o el en caso de San Pablo es una ciudad que voy mucho y tengo muchos amigos músicos. El caso de Nueva York, grabé gran parte del disco, voces, guitarras, percusiones, programaciones y demás ya que viví y vivo hace más de 18 años, así que participó mucha gente talentosísima y amigos de verdad.
F: Hay bastantes participantes en esta nueva placa, ¿de quienes estamos hablando? ¿Qué relación tienen con la música?
P: Bueno, si por eso lo de lo extenso del disco, eso se debió a que fui buscando el momento justo para poder contar con la gente que quise que participe en el disco, y muchas veces tuve que amoldarme a sus tiempos, caso de Bernard Fowler, quien está constantemente o con los Rolling Stones o con mil cosas más, creo que debe ser una de las personas más ocupadas del ambiente a nivel mundial. Robin también, ya nos conocíamos por un amigo en común y justo se dió que el estaba en Bs. As. y yo estaba grabando violas y se vino. Y así con todo el mundo. Definitivamente me tome mi tiempo y eso se vio reflejado en el resultado final.
F: En la próxima fecha que tienen programada, además de presentar el disco nuevo ¿tienen alguna sorpresa planeada para esa noche?
P: Como sorpresas no debería decirlo ya que justamente son sorpresas. Pero habrá grandes invitados al show, algunos que participaron en este y otros que no. Será una gran noche de música y amistad, una celebración digamos.
F: Alguno de los invitados a colaborar en la grabación del nuevo cd, va a estar presente el 21 en The Roxy/La Viola Bar?
P: Si, Robin Banerjee viene de Londres, me confirmó el Toti Iglesias y unos cuantos más.
F. ¿Qué expectativas creen que el público tiene de cara al show?
P: Creo que las mismas que tenemos nosotros. Que sea una gran fiesta y que se celebre el nacimiento de un disco más en el rock nacional.

ACERCA DE OESTE:
El repertorio del disco consta de 15 canciones, compuestas por Pilo Gómez, excepto ¨Donde estarás?¨ y ¨Where Can You Be?¨ escrita con Bernard Fowler e ¨Impredecible¨ co-escrita con Pablo Aladren.
El álbum cuenta con la participación especial del mencionado Bernard Fowler, corista de The Rolling Stones por más de 35 años, quien interpretó un tema original de Pilo titulado “Donde estarás”, traducido e interpretado en inglés como “Where Can You Be?”. Fowler no es sólo corista de los Stones, supo constuir su carrera como solista y produjo trabajos de Ron Wood, Charlie Watts y colaboró en infinidad de discos desde mediados de la década del ochenta. Y no es una más, ésta es la primera acción protagónica del corista de los Rolling Stones en un disco de un artista de habla hispana, participando tanto en voz líder y coros. Tiene suma importancia al tratarse de un material original co-escrito con semejante personalidad, que crea un puente entre la cultura nacional e internacional plasmada en una canción poderosísima. El vuelo artístico generado entre la voz inigualable de Bernard y las guitarras y la composición de Pilo/Bernard da por resultado una canción con aires de “clásico”. El video de ¨Where Can You Be?¨ fue rodado en Los Angeles, California dirigido por Damián Pantaleone (Guasones, Ariel Rot, M Clan, Jimmy Rip) con la colaboración de Jeff Forney, fotógrafo de rock mundialmente conocido.
Otra gran participación fue la de Fred Thomas, legendario bajista de James Brown y a quien Pilo acompaña como guitarrista en sus shows por USA. La canción, “En tus manos”, cuenta con un gran groove totalmente potenciado por ese bajo mágico y con tanta historia. Otro invitado internacional fue Robyn Banerjee, guitarrista de la inolvidable Amy Winehouse, quien colaboró en “Fotocopia de voz”, imprimiendo su conocimiento jazzístico con un solo hermoso al final de la canción.
Un invitado de honor es el argentino Toti Iglesias, líder de Jóvenes Pordioseros, uno de los cantantes más importantes y talentosos de la escena local. Junto a Pilo crean y entregan “Tomo y me voy”, unos de los puntos más altos del disco, rock bien argento con melodía e instrumentación particulares y con un gancho instantáneo. También participó Fabián “El Zorrito” Von Quintiero, quien registró unos bajos muy propios de él en “Where Can You Be?” y en “Sigo en pie”.
En 6 canciones participa un grupo de cuerdas liderado por Ernesto Gómez, imprimiendo ese sonido orquestal único y en 10 tracks podemos escuchar la sección de caños liderada y arreglada por Pablo Clavijo, con un alto nivel de producción.
En los coros del disco participan un importante número de grandes artistas. Las percusiones fueron grabadas por el gran artista venezolano Neil Ochoa (Los Crema Paraíso, Loco Beach, David Byrne, Si Se) en el estudio Paraíso (East Village, NYC). La mezcla fue realizada por Jonathan Smith en Galaxy Smith Studios, Brooklyn, NYC. y la masterización por el gran Howie Weinberg, en HWS Studios, Los Angeles, quien trabajó enNevermind (Nirvana), Blood Sugar Sex Magic (Red Hot Chilli Peppers), Ahí Vamos (Gustavo Cerati) y álbumes de Gorillaz y White Stripes, entre otros.
Audios Oeste:
Incluye «Where Can You Be?» con Bernard Fowler.
Videos destacados:
Más info en:
Por: Favio Leo Casco.
Edición: Susana Isabel.
Foto: Prensa-Crédito al Autor.
©Derechos Reservados de Autor.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado