El próximo 1 de Junio en Ramos Mejía se llevará a cabo el Festival Solidario «Una Mano Rock Festival 2», que tiene como objetivo una recaudación en beneficio de Bruno, un niño de 9 años que padece de cáncer de tiroides y necesita viajar a Florida para continuar su tratamiento y mejorar su calidad de vida a través de ello. A tal fin, Melina Marciello junto a Sentir Indiano, Newen Rock y el Tano Marciello como invitado darán vida a este festi, que pretende poder ayudar de la mejor manera posible a la causa. Por eso, charlamos con Melina acerca del evento para que nos cuente un poquito más al respecto.
S: Melina, quisiera que me cuentes cómo llega a vos Bruno.
M: Bruno llega a mi por medio de Nicolás, Nicolás es la pareja de Julieta, la mamá de Bruno. Yo estaba organizando un evento para Romina Atina, ella lucha contra un glaucoma y contra un tumor cerebral, estaba organizando un evento que llamé «Una Mano Rock Festival», pensando en la gente que necesita una mano. Entonces mientras yo organizaba el festival para Romina, entro en Facebook y escribo contando sobre esto, me llega un mensaje y era Nicolás contándome sobre Bruno, y los problemas que tenía y su necesidad de viajar para hacer su tratamiento. Me meto en el tema, hablo con Nico y conozco a Julieta. Ella me cuenta toda la historia y creo que me tocó en el corazón porque yo soy mamá, tengo una hija y sé lo que es ser madre, y sufrir por un hijo… debe ser tremendo estar en esa situación, así que así fue como los conozco. Bruno lucha contra cáncer de tiroides, con nueve años, necesita viajar para ser mejor evaluado y para estudien su caso y tener un mejor tratamiento. De este modo organice junto a su mamá y Nico y gente que se me fue acercando este «Una Mano Rock Festival 2».
S: ¿Quienes te van a acompañar en el evento?
M: Este segundo evento cuenta con la presencia de dos bandas que van a estar tocando y colaborando, Newen Rock y Sentir Indiano tributo a Almafuerte. Ellos, cuando les comenté la situación, se acercaron a mi inmediatamente, porque son amigos y saben que yo siempre hago este tipo de cosas, así que de esa manera están dándome una mano en lo que es la organización del evento. Me acompañan ellos, más DF Equipamientos, que son unos muchachos que se dedican a la venta de equipos y están sponsoreando la fecha, Damián y Fernando, con ellos encaramos esta segunda edición. También me está ayudando Olga González en prensa para difundir la fecha, Myriam Onchimiuk para difundir la fecha, me están ayudando los familiares de Bruno, cuento con la presencia de la gente de Que Sea Rock Morón, que me están ayudando a mover lo que es entradas y rifas, ellos son Silvi Cortes y Marcos, y bueno, gente que se fue acercando para sumar y ayudar en la movida que se está haciendo, todo a pulmón, y bueno, también me encuentro agradeciendo a la gente de La Bestia Bar, que queda en Ramos, que es de un amigo mío que justamente le dicen La Bestia, él fue el que me cedió el espacio y el lugar para organizar este evento. Agradecida a todos, e invitamos a todos los que se quieran sumar a un próximo evento solidario, siempre se necesita, siempre hay quién quiere colaborar, muchos se bajan, otros se suben, pero acá es todo a pulmón, y ponerle ganas, y seguir siempre para adelante dando lo mejor.
S: ¿Que le dirías al gobierno, a las autoridades, que muchas veces no ayudan lo suficiente o directamente ignoran casos como estos donde ciudadanos argentinos necesitan de toda nuestra solidaridad?
M: Yo creo que no hay que esperar nada del gobierno para actuar, hay que hacer porque el tiempo pasa y las enfermedades se acrecientan, y bueno, la vida se nos va, entonces si nos ponemos a esperar algo de gobierno yo creo que va empeorar nuestra situación de salud. Sí creo que tal vez podría ser más fácil, en cuanto a la gente que necesita, llegar a tener algunos servicios, quizás medicación o mismo en este caso que Bruno necesita viajar, tal vez sería bueno que quizás le cubran lo que es el viaje y el tratamiento, sería bárbaro pero bueno, soy de las personas que prefieren no esperar nada de nadie y actuar, no soy de meterme en política, estos eventos los hago sola, bajo ninguna bandera politíca porque creo que tiene que salir de uno, yo soy una persona simple como todos, una laburante, una mama, hija, familia, entonces en estos casos yo creo que uno tiene que accionar, y hacerlo por su lado, y tratando de dar lo mejor siempre con el corazón, y si el gobierno o las autoridades pudieran ayudar sería algo bárbaro, pero yo nunca espero nada de nadie, acciono, actúo, hago, porque el tiempo se nos va de las manos en estos casos donde la salud se vuela.
S: Sabemos que siempre, tanto vos como tu papá, y la gente que los rodea, se involucran en cosas como estas, están cerca de la gente, de sus fans… vos que estás dentro de la escena como artista ¿Cómo ves la postura de tus pares ante la acción? ¿Faltan más manos, más hacer?
M: En este caso a veces me queda tener el trago amargo de decir que los que más tienen son los que menos dan, yo me involucro en estas cuestiones porque creo y considero que la música es un puente para llegar a a gente, a mi el camino me puso en la música, a otro quizás lo puso en otra situación, deporte, trabajo, etcétera. Yo creo que lo importante es ayudarse y generar conciencia, y simplemente poner un granito de arena para que todos podamos salir adelante. Nadie juega a ser Dios, nadie juega acá a ser ángeles porque no podemos curar a la gente pero sí darles una mano y ayudarlos, me ha pasado de darme cuenta que muchas veces los que más dan y los que más colaboran son los mas humildes. Yo les pediría a muchos colegas músicos argentinos que quizás, no digo siempre, pero de vez en cuando se animen a colaborar en causas como estas, dar una mano, porque su voz llega a mucha más gente que quizás la de un trabajador, o la de el que está sufriendo todas estas cuestiones. La voz de un artista reconocido siempre llega más gente como para poder movilizar estas cuestiones y poder accionar en lo que sería este tipo de eventos, o accionar en lo que es ayudar. Si vamos a vivir esperando a que venga alguien adinerado y baje del cielo con una varita mágica a solucionarnos los problemas no va a pasar, nos tenemos que mover nosotros , yo invito a la gente a que se concientice y trate de ayudar un poquito, no siempre, pero cuando se pueda, porque acá lo importante es luchar y salir adelante, y creo que mucha gente no lo ve porque mira siempre su propio bolsillo o su vida, como quizás está en una postura cómoda no mira para los costados, no juzgo pero sí les pido que quizás hay gente que los necesita, que necesita ser escuchada, que necesita una mano, conozco muchísimos músicos que sí son de colaborar, me parece que es muy lindo, que es un gesto muy bueno, y también conozco muchos otros músicos que te dan vuelta la cara, acá lo importante es diferenciarse y tratar de ayudar desde el mejor lado humano.
Mi papá sabe que yo siempre fui de empatizar con la gente, y muy sensible a estas cuestiones, entonces él siempre se suma y me apoya desde su lado dándome una mano en lo que puede, por eso también es una persona de colaborar en este tipo de eventos, sabiendo que siempre es lo que quise hacer, ayudar a otra gente en lo posible, al margen de la música y de subirnos a un escenario y ser aplaudidos, o no. Más allá de todo eso lo importante es que, cuando uno se va a dormir, estar tranquilo de que uno hace lo mejor posible en la vida, ninguno tenemos el cielo ganado, pero uno trata siempre de mejorar su camino y mejorar como persona siempre.
S: Melina, te pido por último unas palabras para nuestros lectores y que les dejes tu invitación para el festival.
M: Quiero invitar a todos para este festival que se va a realizar el 1 de Junio, es por Bruno. Esto se va a llevar a cabo en Ramos Mejía, zona oeste, en La Bestia Bar, General Soler 14, ahí los estamos esperando para que se acerquen, colaboren y conozcan a Bruno, a su familia, y vean que son personas como nosotros que necesitan una mano. De paso invito a todos a que, cuando quieran colaborar con estas cuestiones, nos escriban, me escriban a Melina Marciello Facebook, siempre estoy conectada y respondo los mensajes, y siempre estamos necesitando colaboradores o gente que quiera donar algo para rifar, eso siempre lo llevamos a cabo, está bueno sumarse, concientizarse y pensar que no importa cuánto, lo importante es acercarse, escuchar y brindarse con el corazón, porque hay mucha gente que no es escuchada, y necesita una mano. Muchas gracias a ustedes por el espacio, quiero agradecer a toda la gente que me está ayudando a organizar esto, personas increíbles de un corazón enorme, mando un saludo a los lectores y espero que de a poco todos se vayan sumando y podamos ser mejores personas cada día.
GUITARRA FIRMADA POR EL TANO MARCIELLO QUE SERÁ RIFADA EN EL EVENTO
Por: Susana Isabel.
Fotos: Archivo de HRSR (Anartista) y Facebook de Melina Marciello (Pablo Gaston Ferri)
©Derechos Reservados de Autor.
Si querés conocer más de Bruno y su historia ingresá acá: https://www.facebook.com/todosporbruno/
Agradecemos a Myriam Onchimiuk por el nexo para la entrevista.