Garufas continúa presentando su disco «Calmantes» y esta noche lleva toda su música a Niceto Club. Para palpitar la velada les traemos esta entrevista a Diego Elicegui, voz y guitarra del grupo. Hoy hay cita en la noche de Palermo.
S: Luego de seis años sale a la luz un nuevo disco de la banda, quisiera que me cuenten sobre él, su historia, su viaje, su búsqueda.
D:Es mucho tiempo, pero se ve que era el necesario. Varias veces estuvimos a punto de grabar este disco y siempre pasaba algo que lo postergaba. Y tanto se postergó que no quedó ninguna de esas canciones en el disco. Calmantes tiene 11 canciones nuevas, y las otras quedaron por ahí, en algún lugar de la nube. Durante todos estos años nos fuimos actualizando en la sala de ensayos; siempre renovando el repertorio. Pero fue un trabajo íntimo hasta que por fin nos decidimos a grabar. Y se grabó lo último.
S: Tanto en este álbum como en el anterior contaron con destacadas figuras dentro de la producción del disco, cómo fueron esas experiencias, qué les han dejado tanto en lo musical como en lo humano.
D: Martín y Germán son capos, humildes y buenos tipos. Nada puede salir mal con ellos. Cada uno con sus métodos nos ayudaron muchísimo y aprendimos muchas cosas. En el primer disco todo se hizo un poco más cuesta arriba por nuestra falta de experiencia en estudios grandes . En Calmantes pudimos disfrutar mucho más el proceso. Germán ayudo mucho también. Cuando vino a la sala ya tenía toda la hoja de ruta en su cabeza y nosotros sólo tuvimos que seguir sus pasos. Fueron 8 o 9 ensayos con el más otros tantos nosotros solos y a Romaphonic. El capítulo final fue la grabación de los teclados de Germán en El Pie, y fue lo que más disfrutamos.
S: Si tuvieran que “ganar” un nuevo seguidor, ¿Con qué canción lo intentarían y por qué?
D: Soledad y Calmantes son los que solemos mostrar más. En parte porque escuchamos las devoluciones de nuestros amigos y esos dos picaron en punta.
S: Estamos en un auge de producciones independientes, autogestivas, siendo parte del ambiente ¿Tienen tiempo de ver, descubrir a otras bandas? ¿Cómo ven ustedes la escena desde el otro lado?
D: Por varios factores vemos menos shows de los que nos gustaría. Quizás tenga que ver esto de la súper oferta de bandas. Es una muy buena noticia que haya muchas bandas, gente con ganas de decir. Pero no es fácil elegir cuando hay tanto. Es parecido a lo que ocurre con spotify, etc. Cuando éramos adolescentes teníamos 10 discos,le dabamos hasta que se gasten y veiamos los shoes de esos artistas. Hoy es raro. Otro factor es el paso del tiempo y lo mal que se lleva con la inquietud y el volúmen. Pero una vez por mes metemos salida under. Todavía.
S: Están muy próximos a presentar CALMANTES en Niceto, sin dudas una fuerte apuesta, cómo se preparan para el show y qué nos pueden adelantar sobre el.
D: Venimos muy bien con los ensayos. Estamos muy contentos con el momento que estamos pasando. Las canciones suenan agarradas, fuertes y prolijas. Estamos haciendo todo lo que hay que hacer para un buen show, nosotros ensayando y un grupo de gente valiosísima ayudándonos en todo.
S: Calmantes, la canción, nos pinta de cuerpo entero en nuestra realidad como sociedad, ¿Cómo viven ustedes como artistas y como parte de esta sociedad el hoy en Argentina?
D: Mal. Intentamos acomodarnos a los nuevos tiempos y no quejarnos tanto de los gustos y creencias de la gente. Pero se hace un poco difícil. Por suerte la música ayuda mucho. Ponerse a tocar es calmante.
S: Por último, ¿Qué significa Garufas para ustedes?
D:El lugar donde hay que ponerlo todo. Nunca estamos conformes y eso nos mueve a seguir. Sin la banda sería todo muy aburrido .
Agradecemos a Noelia Astudillo la gestión de la presente entrevista.