The Rasmus es una banda icono y referente para toda una generación. Los finlandeses sentaron su particular estilo, desde aquel «In The Shadows», y después de un parate de largo tiempo, volvieron al ruedo con tanto o más éxito que antes. Este 9 de noviembre traerán su #DarkMattersTour a Buenos Aires, y para anticiparnos a tremenda fecha en el Teatro Vorterix (donde los acompañarán por segunda vez los locales y ascendentes Le Temps), charlamos vía phoner con Lauri, frontman del grupo, un lujo que compartimos con todos ustedes.

C: Lauri¿Cómo preparan el tour por Sudamérica?
L: En este preciso momento estamos de gira, más precisamente en Inglaterra ahora, tuvimos un tour de 5 semanas por Europa. El show que daremos en Londres es parte de una gira por el Reino Unido en la cual hemos tocado casi cada noche, lo cual nos demandó mucha concentración. Creo que esa es la mejor manera de prepararnos para ustedes, muchachos. Estamos muy felices de retornar a esa parte del mundo, en la que sabemos que tenemos muchísimos fans leales. Además, será especial ya que tocaremos las nuevas canciones que todavía nunca hemos tocado en vivo por allá, así que estamos medios ansiosos por ver la reacción de nuestros fans a esos temas.
C: Hablemos un poco del último disco, “Dark Matters” . ¿Cómo lo recibieron los fans y la prensa, que les pareció a ustedes una vez editado, cómo se fue gestando el disco? ¿Cómo fueron eligiendo las canciones para que mantengan el estilo “The Rasmus”?
L: En realidad y desde un comienzo siempre quisimos hacer un disco que tuviera canciones diferentes, ¿sabés? Canciones que fuese rockeras pero con buenas melodías, al estilo nuestro de siempre, con mucho poder y energía. Pero que también haya canciones con un ritmo más electrónico como “Nothing”, una de mis favoritas del disco. Esa canción es muy electrónica, pero en los shows, a veces, solemos tocarla en una versión bastante más rockera. Que creo que esa es la cualidad distintiva de “Dark Matters”, combinar el rock potente con partes electrónicas. Y respondiendo a la otra parte de tu pregunta, tanto fans como la prensa han recibido muy bien el disco, hemos tenido buenas reviews en revistas y webs, lo cual nos alegra bastante porque nosotros también quedamos muy conformes con el resultado.
C: ¿Por qué hubo tanto tiempo entre “Dark Matters” y el disco anterior?
L: Bueno… había cosas que yo tenía que resolver en mi vida privada. Son esos momentos en los que tenés muchas luchas internas y muchos problemas personales, ¿entendés? Entonces se te vuelve muy difícil ser creativo artísiticamente, no podés focalizar ideas ni concentrarte bien. Cuando finalmente pude enderezar mi vida, me fue mucho más fácil crear nuevas canciones. De hecho pude usar esas experiencias como material para componer las nuevas canciones, que terminaron siendo parte de “Dark Matters” , que a pesar de ser canciones con letras “depresivas”, con temática oscura, siempre trato de mostrar mi parte más alegre, de dejar un mensaje positivo para los fans. Trato de disfrutar siempre la vida, sólo que estoy como fascinado con el lado oscuro de la vida, ¿entendés? Cuando escribís nuevas canciones tenés que sentirte fuerte, aunque sea para escribir letras un tanto depresivas. Es algo complicado, en realidad (Risas).
C: Teniendo en cuenta esto que me contás, ¿cómo fue la composición “Dark Matters”?
L: Pasaron 5 años desde nuestro último disco, como te decía recién, tuve que resolver muchas cosas en mi vida personal, entre ellas mi divorcio, así que quise que cada canción en el disco tuviera un significado verdadero, un respaldo auténtico, esa fue una de las premisas que tuvimos a la hora de componer el nuevo material.
C: ¿Pudiste escuchar a Le Temps, la banda argentina que tocará nuevamente con ustedes?
L: ¡Si, suenan muy bien! Será una noche de buen rock and roll entonces.
C: ¿Qué recordás de la última visita a nuestro país? Fue bastante exitosa para ustedes.
L: ¡Sí! Recuerdo perfectamente. Tuvimos la chance de conocer a nuestros fans argentinos. Ellos nos demostraron cuan especiales somos para ellos, cuanto amor sienten por The Rasmus. Y te digo que hasta nos sorprendimos por sus muestras de afecto, ya que hasta persiguieron nuestro vehículo para saludarnos de cerca, incluso en medio de la calle…
C: No me digas…
L: ¡Si, como la Beatlemanía (Risas)! Ellos nos tocaban, besaban, estaban siempre muy cerca nuestro, algo que, como buenos finlandeses que somos, no estábamos para nada acostumbrados (Risas). Son muy pasionales en Argentina. Por eso estos recuerdos son difíciles de olvidar, más cuando después tenés que girar por Europa, ya que la gente aquí es distinta, mucho más reservados o tímidos quizás. Siempre pasamos momentos imborrables y tremendamente divertidos en Argentina.
C: La úlitma, Lauri. ¿Qué es lo próximo para ustedes?
L: Por lo pronto puedo decirte que tenemos que terminar nuestro tour por el Reino Unido, luego iremos a América Latina, donde Argentina será nuestra primera parada de la gira, en menos de semanas estaremos por allá, así que contentos por eso. Y después de la gira por Latinoamérica estaremos creo que dos semanas en Los Ángeles, Estados Unidos. Así que tenemos mucha actividad de aquí a finales del 2018.
Por: Coco Cabrera González.
Edición: Susana Isabel.
Foto: Prensa-Crédito al Autor.
© Derechos Reservados de Autor.
Agradecemos a Gaby Sisti Press la gestión de la presente entrevista