Ácido Argentino Aniversario despide el año en Obras en Diciembre, dandole un cierre más que exitoso a este homenaje que se llevó a cabo para rememorar el álbum homónimo de la H, homenaje que giró por muchos escenarios con lleno total.
Para adelantarnos a ese cierre charlamos vía mail con el Pato Strunz, emblemático baterista del grupo, quien nos deja las siguientes expresiones.

S: ¿Cuándo y/o cómo deciden llevar adelante esta movida homenaje a la H?
PS: Ácido Argentino Aniversario surge porque nosotros somos fanáticos de esas canciones, primero que nada, que fueron y son muy importantes para tanta gente. Son canciones que hasta el día de hoy me ponen la piel de gallina cuando las escucho y más aún cuando las toco en vivo. Ver a tanta gente disfrutando esos temas te provoca una sensación increíble.
S: Hubo varios «detractores» a nivel «redes sociales» pero dicen que en la cancha se ven los pingos y la realidad es que Acido Argentino Aniversario fue un éxito, hasta donde yo sé, en todos los lugares donde se presentaron. ¿Ustedes como banda pudieron analizar este éxito o fenómeno, después de tantos años de carrera?
PS: La verdad que sí, sabíamos que había mucha gente con ganas de escuchar esas canciones en vivo, porque nos lo pedían, pero nunca que haríamos tantos teatros, todos con entradas agotadas. Y la verdad que nos puso muy contentos, porque nosotros somos tres de los músicos de Hermética, estuvimos en el momento cuando se crearon esas canciones. Si hay gente en contra o lo que sea no es un tema nuestro, preferimos concentrarnos en todos los que disfrutan y se emocionan cantando estas canciones.
S: Se viene un cierre de año en un lugar emblemático, ¿La adrenalina es la misma de siempre? ¿Cómo te preparas o lo vivis antes de llevar adelante shows tan convocantes, qué sensaciones te movilizan?
PS: Muchas sensaciones. Imaginate que cuando empezamos veíamos a otras bandas tocar ahí y era como un sueño, algo que ojalá un día lográramos. Y cuando armamos la fecha propia, con entradas agotadas y con más de 1000 personas afuera fue algo que no lo podíamos creer. Creo poder tocar de nuevo las canciones de Ácido Argentino para toda esa gente que no pudo vernos en Obras o para los pibes que siempre nos las piden, es como la motivación más importante que tenemos.
S: Como musicos que vienen transitando ya un largo camino, imagino se deben topar con bandas que los hacen parar un ratito y prestarles atención, ¿Te pasa, cómo ves la escena actual?
PS: Nagual es una de esas bandas que me llaman la atención, que si bien es un sonido rockero, quizás distinto al de La H, pero Ciriaco es un tipo que escribe unas letras impresionantes, de las mejores que he escuchado en el último tiempo. Y a nivel internacional, Killswitch Engage y Lamb of God son bandas que me gusta mucho lo que hacen.
S: ¿Qué es el Rock para vos?
PS: Es sentimiento, honestidad, esfuerzo. Es alegría también, cuando lo que hacés le llega a tanta gente y le ayuda a estar un poco mejor, más en esta realidad complicada que estamos viviendo. El rock y el metal son esas cosas para mí.
S: Por último un deseo para este fin de año que ya se aproxima.
PS: Que tengamos un buen fin de año, que a nadie le falte un pedazo de pan en la mesa, que intentemos ser un poco mejor personas todos los días. Y aguante el Metal, ¡obviamente!
Muchas gracias Hagamos Ruido por la entrevista y por el espacio!
Pato Strunz

Por: Susana Isabel.
Fotos: Andres Violante.
©Derechos Reservados de Autor.
Agradecemos a Gaby Sisti Press la gestión de la presente entrevista.