Boudika es una de las bandas de Metal Sinfónico que más proyección ha tenido en este tiempo, y el sábado 15 de Junio venidero estarán presentando oficialmente su disco «Chaos Theory». Para anticiparnos a la fiesta charlamos con Mariano Colle, guitarrista, quién nos cuenta sobre el material y el presente del grupo.
SG: Chicos, están estrenando disco, quisiera que me cuenten sobre el mismo, su viaje, su historia.
MC: Fue un desafío, tanto en lo musical como en lo grupal. Tratamos de afianzar la idea de “Doppelgänger” que le gustó tanto a la gente y a nosotros también. Creo que quedó un muy buen material.
Logramos mantener la línea en la que nos movemos actualmente, se necesitó mucho esfuerzo en el proceso para lograrlo. Técnicamente es un disco bastante complejo, y en audio realmente creo que logramos un poquito más.
Esto nos hace realmente estar muy contentos con “Chaos Theory”.
SG: El género que profesan en su música es muy admirado en nuestro país, de hecho tiene muchos adeptos, ¿Se pusieron a pensar alguna vez qué es lo que atrae tanto del mismo? ¿Qué les atrajo a ustedes para llevarlo y adaptarlo?
MC: Creo que lo atractivo podría estar en la cantidad de “cosas” que tiene, y lo difícil de crear algo nuevo que conjugue todos estos aspectos de forma armónica.
El Metal sinfónico trabaja mucho con melodías (tanto sea de la voz como de los instrumentos), arreglos, orquestaciones, mucha batería, riffs muy marcados y como te venia diciendo, una línea melódica que destaque. Creo logrando mezclar adecuadamente estas variantes, se crea algo muy interesante de escuchar.
Y un poco es lo que nos atrae de todo esto, la posibilidad de no encerrarte en una sola cosa.
Nosotros en este momento estamos tratando de hacer algo distinto. No puedo decir “nuevo” porque hay mucha música (risas), pero si algo distinto, ya que este estilo también nos permite movernos bastante.
SG: Hoy día hablamos o se habla mucho de autogestión, independencia, y de que el Rock no está pasando un buen momento, ¿Cómo lo viven ustedes como banda y como eventual público consumidor?
MC: El Rock siempre la está pasando mal, sobre todo por Argentina. Siempre está el comentario que “no está en un buen momento”, creo que lo maravilloso del Rock es que siempre está y siempre sigue. Cada vez cuesta más, pero esto no es culpa del Rock claro está.
Nosotros entendemos lo difícil del momento, y tratamos de apuntar a brindar un excelente show tratando de mantener el precio de las entradas, para que la gente pueda acceder sin tener que dejar otras cosas de lado.
Hoy hay mucha música dando vueltas, tal vez los que estén hablando de “poco Rock”, o del “mal momento del Rock”, deberían prestar más atención a las bandas que la están peleando desde hace tantos años, y así descubran que si hay mucho Rock.
Pero bueno, la verdad es que una vez más el Rock/Metal no está de moda, entonces cuesta todo un poco más.
SG: El sábado se viene la presentación oficial, cómo la están preparando y qué nos pueden adelantar al respecto.
MC: Va a ser un gran Show. Estamos con bandas amigas, músicos amigos. Va a ser una noche buenísima.
La pensamos lo mejor que pudimos, con el objetivo de que la gente que vaya la pase genial, y por supuesto nosotros también.
No hay que olvidarse de que la gente que va a ver estos eventos va a pasarla bien, y a olvidarse un poco de todo lo que pasa. Se va a generar un gran ambiente y va a ser una muy buena noche.
SG: Me gusta preguntarle a los artistas sobre la «fama», ustedes ¿Qué opinan sobre ella?
MC: No sé si te podríamos que hablar de “fama” porque no creo que seamos famosos (risas).
La música para nosotros es una pasión, lo sentimos desde la primera hora de la mañana hasta la última de la noche. Pasando por trabajos ajenos a la música, que los usamos para mantener en pie la misma.
Somos muy agradecidos de la gente sinceramente, siempre nos han tratado de maravilla y nos han expresado un cariño increíble, y creo que es la mejor “paga” que se puede generar. El cariño, y el aguante de la gente para con nuestro trabajo, es lo que nos impulsa a seguir adelante.
SG: Han compartido escenarios con bandas internacionales, ¿Cómo han sido esas experiencias?
MC: ¡Increíbles! Mezcla de sensaciones, y bastante presión (jajaja)
Las grandes bandas llegan con un grupo de trabajo y una dedicación impresionante, y aprendimos muchísimo de todo eso. Y es inevitable decir que a raíz de eso hemos logrado mostrar lo nuestro delante de mucha gente, y como antes te decía, nos devolvieron muchísimo cariño y eso lo hace mucho más especial.
Tener la posibilidad de estar al lado de grandes de la música, no es algo para tomar a la ligera, fueron experiencias bárbaras, y nos han hecho crecer mucho tanto en lo humano como en lo musical.
SG: Por último, un mensaje, un deseo, algo que quieran decirle a su público y a los lectores de Hagamos Ruido, Somos Rock.
MC: Primero gracias HRSR por este espacio que nos han dado, sabemos el trabajo duro que hacen, así que es un placer realmente para nosotros poder ser parte y aportar nuestro granito. Les agradecemos enormemente el espacio. Y por supuesto invitarlos a todos los que quieran pasar una gran noche a la presentación de nuestro disco el sábado 15 de junio en el Teatrito.
Va a ser un gran show, hay increíbles bandas acompañándonos ¡y seguro entre todos la vamos a pasar genial! Y por supuesto desde ya, ¡mil gracias!
EVENTO BOUDIKA EN EL TEATRITO: https://www.facebook.com/events/550999002043676/?ti=as
Por: Susana Galarza.
Foto: Paula Andersen.
©Derechos Reservados de Autor.
Agradecemos a Paula Andersen la gestión de la presente entrevista.