UNA NUEVA ENTREGA DE #TRESALHILO, DONDE LAS BANDAS SE PRESENTAN Y TIENEN VOZ.


Hoy: MEDIA OCTAVA.


Formada a fines de 2012, Media Octava está integrada por Joe Ablop en voz líder, piano eléctrico y sintetizadores, Juan Manuel “Juma” Nalda, en batería y coros, Alejandro Damián Fenos, en bajo y coros y Milton Zini, en guitarra y coros.
Desde sus inicios, tuvieron numerosas presentaciones en diversos salones de Buenos Aires y en eventos de arte independiente.
En 2014 se presentaron ante más de 50.000 personas en la Fiesta de Albardón, San Juan, en el nuevo Predio Latinoamericano, lanzaron oficialmente su primer álbum «Anacrónico», con la producción artística de Joe Ablop y Milton Zini, se presentaron en la ciudad de San Juan como teloneros de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado y fueron nuevamente invitados para formar participar de la gran Fiesta de la Primavera en la provincia cuyana, compartiendo escenario con Ciro y Los Persas, NTVG, Jauría y bandas locales.
En 2015 con la incorporación de Juan Manuel Nalda (Juma) en batería comenzó un notable y renovado impulso hacia la madurez musical del grupo, marcada por un nuevo enfoque en las composiciones.
En 2016, junto con la incorporación de Alejando Fenos en bajo, se comenzó a gestar el segundo disco de la banda que hoy se presenta.

¨LA ABOLICIÓN DE LOS RASCACIELOS¨
El segundo álbum de MEDIA OCTAVA que consta de 14 temas fue grabado entre febrero y septiembre de 2017 en su propio estudio de grabación , llamado “La Escena del Crimen”, con Joe Ablop, Alejandro Fenos y Juan Manuel “Juma” Nalda a cargo de la misma.
La edición, mezcla y producción de audio estuvo a cargo de Alejandro Fenos y como asistentes de mezcla tuvo a Joe Ablop y Juan Manuel “Juma” Nalda, y también se realizó en el estudio de la banda,
El mastering estuvo a cargo del reconocido Ingeniero de sonido Carlos Laurenz, y el disco fue editado por Típica Records.
“La Abolición de los Rascacielos” es una obra conceptual de 14 temas desarrollada en un ambiente creativo y lleno de posibilidades donde la banda llevó a cabo un trabajo arduo de grabación y experimentación de audio a cargo de los propios músicos.
En este mismo plan, surgió también la idea de realizar una versión de esta obra en inglés, con invitados y también una versión instrumental, volúmenes que saldrán como álbumes independientes en los próximos meses de 2019.
En sus composiciones se destacan silencios precisos y cortes expresivos, acompañados de letras con opinión, que a lo largo de su show generan estados y emociones creando un vínculo con el público no solo musical sino también visual en un despliegue de proyecciones e iluminación. Todo siguiendo la misma línea: EL ROCK.


Tres preguntas los definen, tres claves para saber qué piensan y cómo viven el hoy.


SG: ¿Cuál es su propuesta musical, su búsqueda y el viaje que proponen?

JOE: Con la banda, a través de nuestro último disco «La Abolición de los Rascacielos», proponemos una obra conceptual que funde tanto lo letrístico y lo musical en términos de protesta e ironía, generando un sonido dinámico y flashero, que disfrutamos mucho.La búsqueda es divertirnos tocando estos temas en el vivo lo mas parecido al disco y también que la gente se meta en este concepto que es el mundo que esta a su alrededor pero con la mirada diferente que propone Media Octava.

ALE: El disco sirvió como un campo de juego en el cual pudimos experimentar con diferentes lenguajes, sonidos, ritmos e incluso en el proceso mismo de grabación; para esto montamos nuestro estudio (La Escena del Crimen) donde tuvimos total libertad para la creación, el escabio y la diversión plena.

SG: Muchos lo imaginan pero, ¿Cómo es ser músico en Argentina?

MILTON: Por un lado puede ser difícil en lo económico pero por otro lado hay muchos buenos músicos en diferentes ámbitos, lo que te da la posibilidad de relacionarte con muchas propuestas enriquecedoras.

JUMA: Está desbalanceado, hay mucha cultura y poca guita. Igualmente, Argentina es pionera en los derechos de los músicos, cosa que suma mucho al circuito musical.

SG: ¿Cuál podría ser la palabra que los defina, que defina su presente y su esencia? ¿Y por qué?

M Y J: Bueno,no nos gusta definirnos en nada, pero quizás la palabra podría ser «Constancia» o «Ganas» . ya que llevamos mucho tiempo ensayando, componiendo, grabando, empujando juntos para conseguir expresarnos en este ambiente musical y por ahí es la esencia de este disco y lo que vendrá.



MEDIA OCTAVA son
Joe Ablop voz líder, piano eléctrico y sintetizadores
Juan Manuel “Juma” Nalda batería y coros
Alejandro Damián Fenos bajo y coros
Milton Zini guitarra y coros.


Redes

Facebook https://www.facebook.com/MediaOctava

Twitter https://twitter.com/MediaOctava/followers

YouTube https://www.youtube.com/user/MediaOctava

Spotify https://open.spotify.com/artist/7IxhhJ4I8RdyL9CIkdMnA0


Por: Susana Galarza.

Foto. Prensa – Crédito al Autor.

©Derechos Reservados de Autor.


 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s