Horcas está a punto de cumplir 30 años de vida, y sigue girando con la esencia de aquel entonces, manteniendo viva la llama. Siempre es un placer hablar con ellos y, en esta oportunidad aprovechando su participación en el Panic Rock Festival del 7 de Diciembre venidero, charlamos con Topo Yañez quien nos contó cosas geniales sobre el presente del grupo.
Coco Cabrera: Para comenzar quiero que me cuentes cómo estuvo la gira por EE. UU, que los llevó a recorrer muchas ciudades y que al regresar al país giraron por varios puntos, ¿verdad?
Topo Yáñez: Venimos a full, desde que empezó el año en Cosquín Rock en Febrero. Trabajando mucho, la gira en EE. UU tuvo 9 u 11 fechas, no recuerdo muy bien ahora pero fue en el doble de ciudades que la vez anterior. Volvimos de EE.UU un martes y ya el viernes siguiente tocamos algunos shows acá en Buenos Aires y después nos fuimos a Córdoba, Comodoro Rivadavia, Las Heras (Pcia. De Santa Cruz) y volvimos a la provincia de Córdoba para el encuentro de motos en Villa Rumipal, un lugar hermoso. Volvimos, descansamos unos días y en un rato estoy saliendo para Santa Fe (NDE: la entrevista se hizo el 21/11) y Rosario. Todo esto es gracias a nuestro último disco “Gritando Verdades”, que es increíble lo bien recibido que estuvo.
Coco Cabrera: La segunda pregunta venía por ese lado, a las buenas repercusiones entre los seguidores de la banda y de la prensa también con “Gritando Verdades”, era el primer disco con el baterista “nuevo”, Mariano Martín, además.
Topo Yáñez: Realmente estamos muy contentos con “Gritando Verdades”, superó largamente nuestras mejores expectativas. Veníamos del disco “Por Tu Honor”, que fue nominado a los premios Gardel, así que la vara estaba muy alta para nosotros. Si hubiésemos querido hacerla fácil, hacíamos un disco parecido a “Por Tu Honor” pero el desafío era grande, queríamos hacer otra cosa musicalmente y como bien dijiste vos, hubo un cambio de baterista, que es algo muy importante para una banda, junto con cambiar un cantante, son dos piezas que son muy importantes para una banda, si cambias guitarrista o bajista puede seguir siendo lo mismo, pero cambiar al cantante o al baterista te hace de tocar de otra manera. A Mariano ya lo conocíamos porque había reemplazado a nuestro anterior baterista, estamos muy contentos con su incorporación a Horcas y con “Gritando Verdades” más que felices, ya que fue nominado a los premios Gardel, por segunda vez consecutiva para nosotros, que me alegra incluso por el Heavy Metal argentino, ya que cuando se hizo por primera vez los Gardel fuimos la única banda de Heavy Metal ternada, cosas que le sirven a toda la escena, más en estos momentos donde la escena parece estar un poco caída.
Coco Cabrera: Otra cosa que tiene que haber resultado muy importante para ustedes es el haber tocado con Slayer en el último show que la banda dio en el país.
Topo Yáñez: Ni hablar, esa noche estuvo increíble. Más que nada porque la vez anterior que tocamos con Slayer fue mucha la diferencia entre el sonido de ellos y el nuestro, hasta me fui un poco triste esa noche. Mirá, toqué tres veces con Metallica en estadios, he tocado con Black Sabbath y Iron Maiden en estadios, pero nunca me sentí tan chiquitito como cuando toqué con Slayer, así que fue una emoción muy grande y una mejor fecha en esta oportunidad, los años pasaron y cambiaron mucho las estructuras de las bandas, por eso pude disfrutarlo de una manera increíble.
Coco Cabrera: Hablemos un poco de la presentación de Horcas en el Panic Rock Festival 2019. ¿Por qué creés que los convocan para esto festival multitudinarios, muchas veces siendo la única banda de Heavy Metal del cartel?
Topo Yáñez: Yo creo que se debe a los años de trabajo serio que tiene la banda, años de tocar por muchas partes del país y formando parte de muchos festivales. Cómo bien decís vos, el Heavy Metal está perdiendo terreno contra géneros musicales en donde disparan pistas desde una consola, donde canta una sola persona y nadie toca ningún instrumento, pero con el Rock no van a poder. Lo mismo pasó en el Cosquín Rock, estamos otra vez presentes en el festival más importante del país siendo los únicos representantes del Metal. Creo que son ciclos que cumple la música, pero te repito, con el Heavy Metal no van a poder. Hay que estar atentos para que cuando vuelva el ciclo estemos más fuertes que nunca.
Coco Cabrera: ¿Qué estarán presentando en el Panic Rock Festival 2019?
Topo Yáñez: Ahora estamos presentando dos shows; por un lado, festejando los 20 años de “Eternos” y también estamos presentando “Gritando Verdades”. Sacá la cuenta que algunas canciones de “Eternos” que vamos a tocar en el Panic Rock solo fueron tocadas en vivo en la presentación del disco en Cemento, allá por el 99. Así que es una alegría inmensa tocar estos temas para que los más chicos los puedan disfrutar en vivo.
Coco Cabrera: ¿Qué se viene para Horcas de acá a fin de año y comienzos del 2020?
Topo Yáñez. Se viene el video de la canción “Rabia”, que esperamos lanzarlo antes de fin de año. Y el año que viene cumplimos 30 años como banda profesional, lo cual nos tendrá muy ocupados.
Por: Coco Cabrera.
Foto: Prensa-Crédito al Autor.
©Derechos Reservados de Autor.
Agradecemos a Gaby Sisti Press la gestión de la presente entrevista.