Mel Cruz es una cantautora argentina que se encuentra presentando su nuevo material, «Yo siempre quiero más». El próximo 28 de Diciembre lo hará oficialmente en Makena, y anticipando ese evento, charlamos con la misma sobre ello y su carrera en general.
SG: Siempre hay público que se suma, contános Mel ¿Cuándo comenzaste en la música y cuáles han sido y son tus principales influencias?
Mel Cruz: Soy música desde que tengo uso de razón. La habito desde niña, soy a través de ella y a lo largo de toda mi vida. Mis influencias vienen del rock clásico y sus variantes. Aerosmith, Bon Jovi, Guns ‘N Roses, Alanis Moirissette, Foo Fighters. En 2016 grabo y edito “Hoy”, junto a Beto Vilchez (único productor musical con el que trabajé hasta la fecha), iniciándome como artista solista.
SG: Fuiste nominada ni más ni menos que a los Premios Gardel ¿Cómo fue esa época de tu carrera, de qué se trataba tu material por el cual fuiste nominada?
Mel Cruz: Mi primer álbum, “Hoy”, está basado prácticamente en lo autoreferencial y marca el comienzo de mi carrera como solista. A partir de allí fui expandiendo mis ideas y composiciones y necesité involucrarme cada vez más con lo social, humano y universal. Con «Hoy» quedé nominada a Los Premios Gardel como «Mejor Álbum Nueva Artista de Rock», en el 2017. Fue una experiencia muy gratificante y alentadora.
SG: En 2017 lanzaste el sencillo “Yo soy mía”, en alusión a la problemática de género ¿Cómo nace esa canción, en qué contexto de tu vida y cuáles fueron las repercusiones de la misma? ¿Cómo ves hoy esa problemática social incluso dentro del ámbito musical y del Rock propiamente dicho?
Mel Cruz: En 2017 presento el sencillo “Yo Soy Mía”, que tiene como eje la temática femicidio y violencia de género. La canción nace como respuesta social a esta problemática tan grave de la cuál, como artista, mujer e integrante de esta comunidad, quise hablar. Considero que tener un micrófono conlleva una responsabilidad grande, además de un disfrute musical.
Los artistas somos forjadores activos en la sociedad, y podemos y debemos involucrarnos para lograr buenas cosas y cambios trascendentales. El cupo femenino es un derecho ganado gracias a la lucha inclaudicable de artistas que vienen avanzando y conquistando derechos que nos hacen una sociedad más equitativa.
SG: Tenés un EP que incluye un cortometraje ¿De qué se trata?
Mel Cruz: En 2018 lanzo el EP “Mi Decisión” compuesto para el film «La Decisión de Melisa» , canción con potentes melodías de rock pop electrónico. Componer “Mi Decisión”, que es soundtrack del cortometraje llamado a competir en festivales internacionales de cine, fue una especial y desafiante experiencia.
SG: “Yo siempre quiero más” es el nuevo sencillo que te encontrás difundiendo ¿Es autoreferencial? Contános más sobre el.
Mel Cruz: «Yo Siempre Quiero Más” es una invitación a vibrar desde todos los sentidos. Hablo de los deseos, de la búsqueda del placer e identidad, de la conexión con nuestro fuego sagrado interno, sin prejuicios y en libertad. Es la producción más rockera e intensa realizada hasta el momento y se verá reflejada tanto en el sonido como en la imagen como artista. . Es un concepto que deja al desnudo lo que será mi segundo álbum, que verá la luz en 2020, y en el cuál ya estoy trabajando.
SG: El 28 de Diciembre te presentás en Makena, ¿Cómo venís preparando el show?
Mel Cruz: Con muchas ansias y trabajo, me preparo. Será un recorrido por mis canciones, algunos clásicos del rock y presentaré mi nuevo material “Yo Siempre Quiero Más”, con un Show eléctrico vibrante e invitados sorpresa. La cita es el sábado 28 de diciembre a las 21 en “Makena”, Fitz Roy 1519 CABA.
Por: Susana Galarza.
Foto: Prensa – Crédito al Autor.
©Derechos Reservados de Autor.