El próximo 30 de octubre tendrá lugar el BITE BACK FESTIVAL en el Auditorio Oeste donde HORRORISMO será la banda anfitriona. Podemos colocarlos dentro del estilo metal industrial sin dudarlo demasiado, pero a la hora de charlar con Javier Juárez – su cantante – develamos las muchas otras influencias que hacen, conjuntamente con la puesta en escena de la banda algo quizás diferente. Hasta me animaría a decir únicos en lo que a la escena refiere. Pero vamos directo a la charla y saquemos nuestras propias conclusiones.
SRD: Arranquemos por los inicios. ¿Cómo fue que le dieron vida a una banda como Horrorismo?
JJ: Te cuento como arrancamos. Nosotros somos familia, 3 primos que después de mucho tiempo, en 2013 para ser precisos, nos encontramos en un recital y al ver que teníamos mucho en común decidimos formar una banda con algunas características puntuales.
Con Lucas, guitarrista, decidimos armar algo original, diferente, si bien sabíamos que no estábamos inventando nada nuevo, sí que tuviese ciertos elementos. Él es muy fanático de White Zombie, Rob Zombie, Marilyn Manson, Slipknot, Alice Copper, Rammstein y si bien yo no curtía ese estilo, si me gustaba la estética del mismo.
SRD: ¿Y vos de que estilo venías?
JJ: Yo vengo más del lado del punk. Violadores. Me gusta más la letra, la letra inteligente, esa que dice algo sin tener que decirlo. Esa fue mi parte digamos, lo que propuse. La idea era no hacer covers, aunque empezamos haciéndolos porque no teníamos nada, pero la idea siempre fue hacer nuestras canciones y la puesta en escena siempre fue un elemento que no podía faltar.
SRD: O sea teniendo en claro las influencias de la banda, pero sin perder personalidad. ¿No?
JJ: ¡Exacto! Hace 8 años que intentamos tener una identidad propia y clara.
SRD: ¿Y como fue llegar al primer disco? ¿Cuánto influyeron esos aportes de cada uno?
JJ: Bueno. Llegar al primer disco fue casi urgente. Al no tener canciones propias había que componer y la composición se dio. En el primero participe mucho de las letras y hasta de algunas canciones enteras. Lucas y Pablo – baterista – también tenían cosas de hacía tiempo compuestas y las aportaron. Como te dije era urgente publicar y promocionar un disco para seguir adelante.
SRD: Y en el segundo que quizás no fue tan imperioso. ¿Cómo fue el trabajo, la composición?
JJ: Ya en el segundo habíamos forjado de alguna manera una identidad, habíamos encontrado un camino. Quizás yo no estuve metido tanto en lo musical, si escribí muchas letras. Fue distinto el proceso pero se llegó a lo que queríamos.
SRD: Bueno y sigamos cronológicamente. Se viene una tercera placa. ¿Qué nos podes adelantar?
JJ: Sí. En cuanto a composición la cosa cambió. Prácticamente lo dejé en mano de los chicos, de Lucas el guitarrista. El 90% la composición es suya. Yo estoy bastante saturado laboralmente. De hecho ya está casi grabado. Me faltaría a mí entrar a grabar las voces.
SRD: ¿Y las composiciones. Siguen la línea de los anteriores discos?
JJ: Nosotros en este disco damos un volantazo. Si bien en los anteriores mostramos las influencias en este vamos derecho al metal industrial. Si bien a la hora de colaborar, cada uno lo hace desde su lugar, desde sus influencias, como te decía yo iba por el lado del punk más oscuro, más vernáculo y de ahí salían las canciones de los dos primeros discos. ¡En este no! Fuimos derecho al industrial, que en mi caso como te dije no es algo que yo curta, pero me metí a escuchar muchas bandas de pop de los 80 por ejemplo. Voces con melodías y oscuras y que las canciones tengan un correlato ideológico. Serán 9 o 10 canciones. Se va a llamar: Materia industrial.
SRD: En cuanto a la edición. ¿Tengo entendido que van a hacer foco en el formato físico ¿no?
JJ: Si, pensamos en un packaging original, con la forma de tambores de residuos industriales, al menos para hacer una pequeña tirada limitada de discos en ese formato. Estamos evaluando costos y demás. También va a estar subido a las plataformas obviamente. Para nosotros es una apuesta muy grande, queremos afianzarnos en lo que es el metal industrial.
SRD: Hablemos con respecto a la estética del grupo. Hacen mucho énfasis en ello. Sin ninguna duda es parte importantísima de esa identidad de la que me hablas ¿Surgió de entrada o se fue forjando de a poco?
JJ: Sí, fue evolucionando de a poco. La parte estética y visual la comandó desde un principio Lucas, el violero. La idea de las vestimentas y los maquillajes fueron de él. Sinceramente al principio ninguno de nosotros lo acompañaba, él era el único loco disfrazado. Con el pasar del tiempo decidimos empezar a acompañarlo y dejar de alguna manera de ser dos bandas sobre el escenario, de hecho, varios integrantes debido a ese camino que decidimos tomar, a esa identidad, fueron quedando en el camino porque no lo compartían.
SRD: Bien. ¿Y una vez todos de acuerdo siguieron un camino común no?
JJ: Sí. De hecho yo termino aportando la parte escenográfica, no sólo el hecho de la vestimenta. Al no tocar ningún instrumento encontré el espacio para interpretar cada canción. Hacer cambios de vestuario, que es algo que yo admiro mucho de bandas que lo hacen. También empezamos a agregar elementos al escenario: Calaveras, ataúdes, tachos de residuos. No fue fácil pero lo hicimos. Hubo que recortar la duración de los shows para que pueda entrar todo lo extra musical o adaptarse a festivales a veces, pero desde que tomamos la decisión sin la parte escenográfica nos sentimos desnudos.
SRD: ¿Y el hecho de que tengan que modificar su show en cuanto a la duración quizás no es
contraproducente?
JJ: Sí, pero también fue algo que con el tiempo se fue acomodando. Ya hace dos años que no sucede. Quienes nos contratan saben bien de que la vamos y por lo general somos la banda principal o que cierra un evento por esta cuestión. Así también podemos seguir evolucionando. Sinceramente no nos gusta subir enchufar tocar y bajar. No somos esa clase de banda.
SRD: Bueno. Hablemos del show del 30 de octubre. Contános todos los detalles que quieras de la fecha.
JJ: Bueno. En cuanto a lo musical vamos a estar haciendo canciones de los 2 primeros discos y presentando dos temas nuevos de lo que será el tercero. Fuimos invitados por BITE BACK que es una marca de ropa y sinceramente en principio lo dudamos porque nos parecía monstruosa para nosotros. Un lugar muy grande, un escenario enorme, si bien queríamos pegar el salto, teníamos nuestras dudas. Pero quienes producen el evento nos pusieron esa ficha y le terminamos dando para adelante y para nuestra sorpresa las entradas volaron. Tuvimos dos preventas exitosas, hubo mucha demanda de remeras y a partir de ahí tuvimos que poner en marcha una maquinaria que no teníamos, asistentes por ejemplo para todo lo que llevamos. La verdad que estamos muy contentos. Mucha gente sacó la entrada sabiendo que es lo que va a ver y también habrá gente nueva, se armó un boca en boca muy lindo ¡y nosotros llegamos muy bien al show!
Es un festival para toda la familia dentro del marco de Halloween, va a haber muchos artistas emergentes de toda índole: plásticos, ropa, Youtubers, cosplay y a nosotros en todo ese combo nos toca coronar y cerrar la fiesta. ¡Desde ya están todos invitados!
Con esta última descripción y sin demasiado que agregar desde acá recomendamos sin dudas el sacar la entrada antes de que se agoten e ir a ver a HORRORISMO, una banda que sin dudar está forjando un destino propio, dueños de un camino bien fijado desde el principio, hecho que sin dudas hizo que hoy estén dando este enorme paso.
Por: Sebastián G. Ruiz Díaz.
Prensa: SG Prensa y Difusión.