«La música es amor buscando palabras», citó el escritor de origen indio Lawrence Durrell, y como no traer a colación sus palabras en esta cuarta entrega de nuestra sección. Matias Wasterkamp, guitarrista de La Condena de Caín, nos dice porqué.


HRSR: ¿Cuándo y cómo fue tu primer contacto con la música o el arte? Qué sensaciones guardas de aquél momento?

MW: De niño me recuerdo escuchando el vinilo de He-Man y saltando de un sillón a otro. Mi madre escuchaba cantantes de jazz, boleros, música brasilera, y mi padre era un poco más rockero, escuchaba León Gieco, Beatles, Lennon solista.
Las sensaciones que recuerdo son de algarabía, de entrar como en una especie de éxtasis cuando ponía el disco ó cassette que me gustaba.

HRSR: ¿Cuándo y cómo viste reflejado en concreto tu primer sueño con la música?

MW: El momento en que tocamos por primera vez con un baterista en una sala de ensayo, con mi primera banda, fue una experiencia que siempre guardaré como de las más emotivas de mi vida. Una especie de revelación.

HRSR: ¿Qué conservas de aquella experiencia?

MW: Cada vez que salimos a tocar con LCDC vuelvo a tener esa sensación primogénita y, por otro lado, un extrañamiento, como si uno estuviera ahí y a la vez pudiera verse.

HRSR: ¿Cuándo sentiste que la música marcó tu vida, la cambió o te salvó?

MW: Tal vez en la adolescencia fue cuando me di cuenta de que había encontrado en el rock un medio de expresión, que probablemente me acompañaría por el resto de mis días. Seguramente cuando descubrí a Patricio Rey. Aunque ya de niño recuerdo emocionarme hasta el llanto escuchando a Fito ó Guns N’ Roses.

HRSR: Tres canciones que marcan momentos importantes de tu vida.

1 – Fito Paez – Pétalo de sal
2 – Patricio Rey – Motor Psico
3 – La Condena de Caín – La Aventura de las Cosas

HRSR: A quienes recordás que ya no están, que te hayan dejado una enseñanza en este camino. Y a quienes que sí están querés homenajear en este momento.

MW: Que ya no estén es un decir, porque quien deja enseñanzas siempre vive en uno.
A mi viejo y mis abuelos paternos, que me dejaron el legado de la risa, la lucha y la valentía.
A Luis Alberto Spinetta por mostrarme que se puede ser riguroso y cálido a la vez.
Y a muchísimos artistas que me han inculcado el infinito valor poético de la locura.

HRSR: ¿Dónde están tus sueños hoy? ¿Hacia dónde viajan?

MW: Por suerte uno no controla el rumbo de sus sueños. Acabamos de sacar una canción nueva con LCDC que se llama «La Aventura de las Cosas», pueden escucharla en Youtube. Tiene que ver un poco con eso, con que si hay una esencia en la vida, es aventurarse.

 

Por: Susana Galarza.

Agradecemos a Paula Alberti por la gestión de la presente nota.

©Derechos Reservados de Autor.


LA CONDENA DE CAÍN
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE/ 20HS!
(APTO PARA MAYORES 7 AÑOS)
THE ROXY – AV. NICETO VEGA 5542 – CABA
ENTRADAS ANTICIPADAS $1300 EN LIVEPASS

LAVADERO CHIROLA (ALMAGRO), EL TEMPLO DE MOMO (BOEDO), LOCURAS (MORÓN)
QEELBACK (LOMAS DE ZAMORA), LA ESTAKA (QUILMES), PLAY ROCK (A. KORN)



 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s